Categorías: Hoy en la red

Varoufakis contra el Brexit: “La familia de la UE necesita terapia, no un divorcio”

El exministro griego cree que el Brexit dejaría a Europa al borde “una nueva Gran Depresión”. Yanis Varoufakis, el exministro griego que se convirtió en el azote de la troika, hace ahora campaña a favor de la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. Nos lo revela hoy elplural.com que trascribe una entrevista del economista heleno para la BBC en la que advirtió del tremendo riesgo para la Unión Europea que supone el Brexit.

Pese a que Vaorufakis reiteró sus críticas a las instituciones de la UE, cree que la salida del Reino Unido dejaría a Europa a las puertas de una Gran Depresión económica. En su opinión, esta situación provocaría un oscuro panorama político al estilo de los años 30, cuando tras el crack económico ascendieron los fascismos y todo acabó en la Segunda Guerra Mundial.

“Que tengamos una familia disfuncional no significa que debamos destruirla. Necesitamos terapia, no un divorcio”, argumentó para justificar la aparente contradicción que pueden parecer sus palabras tras las reiteradas críticas a las instituciones que ha realizado.

Además, el economista heleno advirtió que “a un nivel más práctico, Reino Unido no puede irse de la Unión Europea. Pueden votar para irse de la Unión Europea, pero no pueden realmente irse”.Y explica: «Lo que pasa es que seguirán regidos por normativas de la UE en temas laborales, ambientales, de mercados y otros. En efecto, la mayoría de su legislación será determinada por Bruselas, pero si se retiran, los británicos no estarán ahí para tener una opinión o un poder de veto».

“La Unión Europea es como el Hotel California (de la canción del grupo estadounidense Eagles). Puedes hacer el checkout cuando quieras, pero nunca te puedes ir”, recordó muy gráficamente a los británicos.

Además, Varoufakis considera que la inestabilidad económica en Europa se vería agravada seriamente si se produce el Brexit. Si la Unión Europea “colapsa, y si esa desintegración se ve acelerada por el Brexit, tendremos una nueva Gran Depresión en Europa que consumirá a Gran Bretaña, independiente de si votan por quedarse afuera o adentro».

«Yo quiero que Reino Unido se quede, porque Reino Unido es un aliado significativo para el resto de nosotros en Europa que estamos tratando de poner nuestra casa en orden”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Varoufakis contra el Brexit: “La familia de la UE necesita terapia, no un divorcio”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace