El ‘Daily Mail’ también quiere comprar Yahoo

Internet

El ‘Daily Mail’ también quiere comprar Yahoo

Oficina de Yahoo

La compañía matriz del británico ‘Daily Mail’ se suma a la lista de los posibles compradores de los negocios de Internet de Yahoo. La puja por los negocios de Internet de Yahoo se calienta. Desde que la compañía púrpura se pusiera oficialmente en venta hace un par de semanas, las noticias sobre posibles interesados en la operación no han cesado: Google, Veizon, ‘Time’… Las últimas informaciones apuntan a una oferta de compra por parte del diario británico ‘Daily Mail’.

Según publica The Wall Street Journal, la compañía matriz del tabloide ya se ha puesto en contacto con una firma de capital de riesgo para presentar su OPA por Yahoo. En concreto, el fondo de ‘private equity’ se haría con el negocio web, mientras que la compañía Daily Mail and General Trust (DMGT), integraría los activos de medios: Yahoo Finance, Yahoo Sports o Yahoo News.

Con una tirada de casi dos millones de ejemplares, el ‘Daily Mail’ es el segundo periódico más leído de Reino Unido, además, su web de noticias es una de las que cuenta con más tráfico a escala mundial. La compañía matriz cuenta con publicaciones especializadas también de gran tirón como ‘Euromoney’ o ‘Institutional Investor’.

DMGT se uniría así a la lista de interesados, en la que destacan Google y Verizon, según informó Bloomberg a finales de la semana pasada. La agencia no dio muchos más detalles sobre los planes del gigante de Mountain View, pero señalo que Verizon y su filial AOL estarían trabajando con tres asesores para trasladar en los próximos días una oferta que valora el negocio central web de Yahoo en 8.000 millones de dólares (más de 7.000 millones de euros).

En el último año, las acciones de Yahoo han caído un 20% y las previsiones de la propia compañía no son nada alentadoras: prevén caídas del beneficio de casi un 15% y una reducción de los ingresos de más del 20% en 2016, de acuerdo con información que la compañía dio a los compradores potenciales, de la que se ha hecho eco Re/Code.

Más información