Manuel Vázquez se “puso a disposición” de los magistrados que tienen que decidir sobre la admisión o no de una querella de Manos Limpias contra Pablo Iglesias e Íñigo Errejón. Manuel Vázquez, actual jefe superior de la Policía de Galicia y hasta marzo jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), llamó directamente a la Sala del Tribunal Supremo que tiene que decidir sobre si admite o no a trámite la querella presentada por Manos Limpias contra los diputados de Podemos Pablo Iglesias e Íñigo Errejón por supuesta financiación ilegal.
El comisario, según desvela El Español, se “puso a disposición” de los magistrados, a los que ofreció explicarles y aportarles todos los pormenores y documentos relacionados con la investigación de las finanzas de la formación morada y el conocido como ‘informe PISA’, acrónimo de Pablo Iglesias S.A. Da la causalidad que este informe, cuya elaboración se atribuye a la Dirección Adjunta Operativa de la Dirección General de la Policía, no ha sido judicializado por ninguna unidad policial, según el mencionadio diario dital. Es decir, la propia Policía no ha querido remitirlo a ningún Juzgado.
La decisión de Vázquez de levantar el teléfono y llamar al Supremo es algo insólito ya de por sí. Y es que, no hay que olvidar que aún está deliberando en torno a si abrir o no una causa a los dirigentes de Podemos.
A esto hay que sumar que Manuel Vázquez, antes de dejar la jefatura de la UDEF, remitió el ‘informe Pisa’ al Tribunal de Cuentas, órgano encargado de fiscalizar desde el punto de vista administrativo las cuentas de los partidos.
El comisario, en un escrito de tres páginas, recordaba que la última reforma del Código Penal, en la que se ha introducido un delito específico de financiación ilegal de partidos, y pedía al Tribunal de Cuentas que examinara el ‘informe Pisa’ y comunicara a la UDEF “cualquier irregularidad” que “pueda ser objeto” de delitos fiscales, de blanqueo de capitales o de financiación ilegal. Es la primera vez, según El Español, que la UDEF se dirige a este órgano con una petición semejante.
Por otra parte, el informe realizado por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal incluye entre los financiadores de Iglesias a la fundación de El Corte Inglés que le pagó una beca. Según Infolibre, este documento sitúa como “fuente de financiación” directa del líder de Podemos una ayuda concedida por la Fundación Ramón Areces para realizar un máster en Suiza. En concreto, una beca en 2008, seis años antes de que la formación morada viera la luz, por valor de 1.650 euros mensales durante un curso.