Adiós a la SIM tradicional: la nueva eSIM permitirá cambiar de operador rápidamente

Telefonía

Adiós a la SIM tradicional: la nueva eSIM permitirá cambiar de operador rápidamente

Tarjeta SIM

El nuevo estándar que revolucionará el sector de las telecomunicaciones permitirá cambiar de compañía sin necesidad de una nueva tarjeta física o conectar varios dispositivos a una sola tarifa. La tarjeta SIM física tiene los días contados. Muy pronto comenzará a sustituirse por la denominada eSIM o SIM virtual, un cambio que revolucionará completamente el sector de las telecomunicaciones al permitir a los usuarios cambiar de operador rápidamente, en cualquier momento y sin necesidad de una nueva tarjeta de la compañía a la que ha hecho la portabilidad.

La GSMA, la asociación que agrupa a los fabricantes de dispositivos móviles y operadores de telecomunicaciones, ha presentado este jueves oficialmente el nuevo estándar en el que participan grandes compañías como Apple, Samsung, Huawei, LG, Microsoft, AT & T, Telefónica, Orange o Deutsche Telekom.

«Esta nueva especificación ofrece a los consumidores libertad para conectar de forma remota sus dispositivos, como ‘wearables’, a una red móvil de su elección y sigue evolucionando el proceso de conexión”, ha apuntado el director de tecnología de la GSMA, Alex Sinclair, quien ha destacado que un estándar “interoperable y global que cuenta con el respaldo de la industria móvil”.

La ‘SIM embebida’ es un pequeño chip que vendrá incorporado en los dispositivos con la información de los operadores que participan en el proyecto, de forma que los consumidores pueden contratar la tarifa y operador que más le convenga. Además, se pueden conectar distintos dispositivos a una misma línea.

En la eSIM se incluirán también las opciones de operadores de otros países, por lo que, en un principio, podrían contratarse los servicios de una compañía local cuando se viaje a otra nación, evitando los costes del ‘roaming’, aunque todavía no está muy claro como funcionaría esta posibilidad.

Una ventaja que apunta la GSMA en un comunicado, es que permitirá conectar a la red sin WiFi dispositivos cada vez más pequeños. “Está diseñado para ayudar a que los usuarios conecten múltiples dispositivos a través de la misma suscripción y ayudará a los fabricantes de dispositivos móviles a desarrollar una nueva gama de aparatos conectados más pequeños y ligeros”, apunta la nota.

Llegará este mismo año a ‘wearables’ como relojes y pulseras inteligentes y a ‘tablets’ y más delante se empezará a incorporar en teléfonos móviles.

Más información