El exdirector de El Mundo cree que el presidente del Gobierno no tuvo “los arrestos necesarios” para ir a explicar los “sobresueldos” que supuestamente recibió del extesorero. El director de El Español, Pedro J. Ramírez, está que no cabe de gozo por el hecho de que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, mostrara el lunes en el debate a cuatro de Atresmedia la portada de El Mundo que a cinco columnas titulaba: “Los originales de Bárcenas incluyen pagos de sobresueldos a Rajoy cuando era ministro” que se publicó el 9 de julio de 2013.
En su carta del director en elespanol.com Pedro J. Ramíez señala que “más allá de la emoción que sentí al ver reconocida mi labor con la exhibición, ante nueve millones de españoles, de una portada emblemática de mis últimos días como director del periódico que había fundado un cuarto de siglo antes, he de decir que Albert Rivera acertó de lleno al alegar que su contenido explica la bochornosa incomparecencia de Rajoy. Y que Iglesias y Sánchez complementaron el gesto acorralando a la candidata suplente sin que ella fuera capaz de zafarse del todos contra la corrupción que cambió la marcha del hasta entonces plácido debate”.
El director de elespanol.com da la razón a Pedro Sánchez “cuando alega que Rajoy debió haber dimitido entonces”, ya que “en cualquier otra democracia hubiera ocurrido de forma fulminante” señalando que esto no ha sucedido porque “en España los hábitos democráticos británicos o norteamericanos brillan por su ausencia”.
Y señala que como esto es España “todos sabemos lo que pasó después. Rajoy se atornilló al cargo y yo fui destituido a los pocos meses como director de ese diario El Mundo que había sido mi criatura y al que dediqué en cuerpo y alma todos y cada uno de los días de veinticinco años de mi vida”.
E insiste en que esto es España “porque si no lo fuera tampoco se entendería que Sánchez, Rivera e Iglesias hayan acudido como pardillos al debate trucado de la “operación Menina”, orquestado en la oscuridad por el mismo directivo periodístico que recibió «diez o doce veces» a Bárcenas en aquellos meses en los que se intentaba taparle la boca, coordinando sus gestiones ante la policía con las de la propia vicepresidenta.
Concluyendo que si Rajoy “no ha tenido los arrestos necesarios para dar la cara en el debate es simplemente porque no hubiera podido refutar de forma mínimamente convincente lo que dice esa portada”.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…