Según Adecco, un 64,7% de los españoles que buscan empleo lo hacen a través de su teléfono móvil. Entregar el curriculum físicamente en una empresa hace ya tiempo que pasó de moda. También se está convirtiendo en algo desfasado utilizar el ordenador como soporte para buscar empleo, pues el 64,7% de los españoles lo hacen ya a través del teléfono móvil: el ‘smartphone’ está sustituyendo al PC.
Así lo recoge un estudio realizado por Adecco en el que se confirma además que las redes sociales tienen cada vez más peso a la hora de solicitar un puesto de trabajo, pues el 69,7% asegura haberse presentado a una oferta de trabajo a través de estas plataformas en el último año.
LinkedIn es la red social más utilizada a escala internacional, con un porcentaje el 90,4%, pero los consultados también recurren a Twitter (36,2%) y Facebook(31%). La primera de ellas es además las herramienta preferida para construir una marca personal a través del curriculum y para hacer ‘networking’.
En total, de las casi 32.000 personas consultadas por Adecco, el 97,3% de los demandantes de empleo busca ofertas laborales a través de Internet y el 42,6% solamente realiza su búsqueda de forma ‘online’, mientras que el 54,7% combina las herramientas que ofrece la Red con recursos ‘offline’.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…