El informe ‘Global Corporate IT Security Risks’ revela además que el 29% considera más barato hacer frente a las consecuencias del fraude financiero que evitar que suceda. El 33% de los bancos y servicios de pago a nivel global no ofrece a los clientes un canal seguro para efectuar sus transacciones ‘online’, según revela el informe ‘Global Corporate IT Security Risks’, realizado por Kaspersky Lab y B2B International en 2015. Es decir, solo el 67% implementa una conexión segura para todos los pagos ‘online’
El estudio también recoge que únicamente el 53% de las empresas de servicios financieros afirma disponer de una solución de autenticación de dos factores y solamente la mitad de las compañías del sector dispone de una solución antifraude en tiempo real y especializada. Es aún menor el porcentaje de bandos y entidades de servicios de pago que cuenta con una solución que protege los dispositivos de los clientes en el momento del pago, un 42%.
Otro de los datos más sorprendentes es que el 29% de estas empresas cree que es más barato hacer frente a las consecuencias de estos incidentes en vez de tratar de evitar que sucedan. “El 38% de las organizaciones con las que hablamos admite que cada vez es más difícil saber si la transacción es fraudulenta o auténtica, y preocupa que uno de cada tres opte por “lo afrontaremos cuando suceda” en vez de protección contra el fraude”, señala en un comunicado Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia, sobre las conclusiones del informe.
“Kaspersky Lab descubrió 22,9 millones de ataques de malware financiero en 2014, dirigido a 2,7 millones de clientes en todo el mundo”, apunta la compañía, que destaca además que el 50% de las entidades consultadas cree que el fraude financiero ‘online’ va en aumento.