Categorías: Hoy en la red

El juego ‘online’, el Internet de las Cosas y las redes sociales, en el punto de mira de los ‘ciberdelincuentes’

A lo largo 2015, estos tres ámbitos han sido los principales objetivos de los ataques cibernéticos. Este lunes 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad Informática, con motivo de esta jornada, y de cara al fin del año, la compañía de protección contra el ‘malware’ ESET ha hecho un balance de los ‘ciberataques’ más relevantes del 2015, cutos objetivos principales han sido el juego ‘online’, el Internet de las cosas y las redes sociales.

En cuanto al juego ‘online’, el año comenzaba con los ataques a los servicios por Internet de PlayStation Network, de Sony, y Xbox Live, de Microsoft, que dejaron a millones de personas sin poder utilizarlos durante semanas. Más tarde los ataques se dirigieron a los usuarios de Steam, que fueron engañados por juegos que suplantaban a los originales con el objetivo de que los jugadores pulsaran sobre enlaces maliciosos. Además, los ‘ciberdelincuentes’ aprovecharon el éxito de ‘Minecraft’, ‘Grand Theft Auto V’ o ‘Mortal Kombat X’ para propagar ‘malware’ y robar datos.

Por otro lado, la proliferación de objetos conectados a Internet permite a los ‘ciberdelincuentes’ espiar comunicaciones personales con materiales muy baratos. Por ejemplo este año se ha descubierto el ‘hackeo’ de reproductores de Blu-Ray para la ejecución de ‘malware’. Pero, el Internet de las Cosas también de pie a los ataques a objetos de la vida cotidiana que pueden desencadenar graves riesgos: por ejemplo, dos investigadores fueron capaces de controlar remotamente las funciones de un Jeep Cherokee, revelando vulnerabilidades en el software de los coches conectados. Hasta un ‘hacker’ aseguró haber llegado a tomar el control del sistema de navegación de un avión en pleno vuelo, aunque ESETe recuerda que se trata de un escenario improbable.

Mucho más habituales son las estafas en las redes sociales, pues, pese a que las tácticas utilizadas en este tipo de fraudes son conocidas, aún son muchos los que pican es pican en estos engaños difundidos a través de Facebook o Instagram. Como ejemplo encontramos los falsos cupones de descuentos de distintas tiendas como Zara o Ikea, así como el gancho de los lanzamientos del Apple Watch o Windows 10 para inscribir a los usuarios en servicios ‘premium’ o instalar ‘adware’. Sin olvidar al ataque a la web de contactos para relaciones extramatrimoniales Ashley Madison, que dejó expuesta la información de más 44 millones de cuentas de usuarios.

En 2015 también hubo ataques de ‘ransomware’, es decir, programas informáticos que restringen el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado, y piden un rescate a cambio de eliminar ese bloqueo. Se ha propagado a través de ficheros adjuntos a correos electrónicos que decían contener un fax importante o una factura o que se hacían pasar por Correos.

Y es que, la suplantación de la identidad de una compañía, una práctica conocida como ‘phishing’, ha sido muy popular este año.

Por ejemplo, se enviaron correos simulando proceder de La Caixa o Banco Sabadell para robar las credenciales de la banca ‘online’. Otro caso de ‘phishing’ fue el que se hacía pasar por WhatsApp e invitaba a los usuarios a probar el esperado nuevo sistema de llamadas por voz IP.

Acceda a la versión completa del contenido

El juego ‘online’, el Internet de las Cosas y las redes sociales, en el punto de mira de los ‘ciberdelincuentes’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

1 segundo hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

29 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

33 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

40 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

45 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

58 minutos hace