Según un estudio elaborado por Panda Security y Nielsen, la mayoría de las infecciones en los equipos de las empresas se producen por el acceso a webs poco seguras, la descarga de programas en Internet o correos con ‘malware’. Las empresas son un claro objetivo de los ‘ciberdelincuentes’. El 91% de las pymes españolas afirma sufrir ataques informáticos a diario, según revela un estudio elaborado por Panda Security y la agencia Nielsen con motivo del Día Internacional de la Seguridad Informática, que se celebrará el próximo lunes 30 de noviembre.
La mayoría de los ataques a las empresas españolas corresponden a troyanos (33%) y ’spyware’ (25%), sobre todo en el caso de las compañías de mayor tamaño. En el caso de las empresas más pequeñas, aseguran haber sido infectadas por virus en general (36%) y ‘spam’ (21%), sin especificar el tipo de ‘malware’.
En cuanto a los motivos por los que los equipos se han infectado, apuntan principalmente al acceso a webs poco seguras (39%), las descargas de programas de la red (23%) y ‘malware’ recibido por correo electrónico (19%).
Por otro lado, sólo el 11% de las empresas encuestadas sostiene que los ataques proceden de la desprotección de los equipos, ya que casi el 90% de las empresas analizadas por Panda y Nielsen disponen de software de seguridad de pago.
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…