Categorías: Hoy en la red

Movistar no es culpable de los problemas de funcionamiento de Netflix

Los problemas de ralentización y la imposibilidad de ver contenido en Full HD 1080 p no responden a una discriminación del tráfico por parte de Movistar, sino a la arquitectura de red de la propia compañía estadounidense. Netflix, el popular servicio de ‘streaming’ de series y películas de origen norteamericano, desembarcó el pasado mes de octubre a España como nuevo jugador en la batalla por los contenidos ‘online’ que lidera Movistar tras la compra de Canal Plus y su plataforma Yomvi. Desde el principio, ha experimentado problemas de ralentización o de calidad del vídeo, de los que algunas voces culpan a Movistar.

Se acusa al operador español de entorpecer la fluidez del servicio. Sin embargo, los fallos tienen que ver con el envío del tráfico de Netflix desde EEUU a los servidores de Telefónica, que al utilizar terceras partes y teniendo en cuenta los diferencias de horarios de máxima audiencia entre los dos países, provoca que el contenido llegue a los usuarios con problemas, explica el portal Sabemos Digital.

Al respecto, Telefónica tiene además la obligación de permitir a cualquier proveedor de contenidos que utilice sus redes y garantizar que su servicio llegue de forma correcta a los usuarios sin necesidad de un acuerdo, pues una de las condiciones impuestas por la CNMC para dar luz verde a la compra de Canal Plus. La compañía asegura que cumple con ello y que cumple con los compromisos de neutralidad.

Todo se solucionaría con un acuerdo de ‘peering’ entre Movistar y Netflix, es decir la interconexión de sus redes, sin intermediarios, para el intercambio directo de tráfico. Movistar se muestra dispuesta a firmar un acuerdo por una cuantía adecuada, teniendo en cuenta que el problema es de la arquitectura de red de Netflix. La empresa estadounidense, por su parte, está dilatando el acuerdo, de forma que, ante los ojos de muchos consumidores, la culpable de que el funcionamiento del servicio no sea correcto es de Movistar.

Acceda a la versión completa del contenido

Movistar no es culpable de los problemas de funcionamiento de Netflix

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

47 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

59 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace