Un estudio revela el alto porcentaje de filtración de datos personales por parte de los sitios web sin el permiso de los usuarios, aunque estos hayan configurado el navegador para no ser rastreados. Ya se sabe que muchos sitios web envían los datos de sus usuarios a terceros, pero un estudio ha revelado la sorprendente magnitud del asunto: nueve de cada diez páginas y servicios de Internet filtran este tipo de información, por lo general sin que los propios usuarios tengan conocimiento de ello ni den su permiso, e incluso aunque los internautas configuren su navegador para no ser rastreados.
“Los sitios filtran los datos de los usuarios a un promedio de nueve webs externas, por lo que los usuarios pueden estar siendo rastreados por múltiples entidades a la vez”, asegura Tim Litbert, el investigador experto en privacidad de la Universidad de Pensilvania que ha llevado a cabo el análisis.
Pero lo más preocupante, asegura Litbert, es que la gran mayoría de las empresas de Internet ignoran la configuración ‘no rastrear’ de los navegadores, es decir, aunque el usuario haya marcado esa opción, las web rastrean sus datos y los filtran.
“El peor perpetrados es Google, que rastrea a las personas en casi el 80% de los sitios, y no respeta las señales DNT (“Do Not Track”, lo que quiere decir “no rastrear”)”, asegura además el investigador, como apunta The Next Web.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…