Categorías: Hoy en la red

Las empresas españolas perdieron 14.000 millones de euros en 2014 a causa de los ‘ciberdelitos’

U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, ha elaborado un informe acerca de las tendencias del sector de la ‘ciberseguridad’. El Centro Universitario de Tecnologçía y Arte Digital U-tad acaba de publicar su informe ‘Estado de la Ciberseguridad 2015’, en el que analiza los datos recogidos y las tendencias del sector de la seguridad ante los delitos informáticos. Uno de los datos de los que se ha hecho el informe es la cifra de pérdidas a las que se enfrentan que las empresas a causa de los ataques ‘cibernéticos’: 14.000 millones de euros el año pasado, según la Secretaría de Estado de Seguridad.

Los peligros para las compañías siguen creciendo, y por tanto también las pérdidas. Un estudio de PwC al que también se hace referencia, señala que, a escala global, en 2015 los incidentes de ‘ciberseguridad’ detectados por las empresas crecieron un 38% con respecto al año anterior. Uno de los más destacados es el robo de propiedad intelectual, que se incrementó un 56% en el mismo periodo.

Con estos datos, no es de extrañar que las empresas se muestren cada vez más preocupadas: el 83% de ellas cree que los ciberataques son una de las tres amenazas más importantes que afronta su organización a día de hoy. Esto explica porqué están invirtiendo más en seguridad, de acuerdo a PwC, el presupuesto para seguridad de la información ha crecido en media de un 24%

Más allá del ámbito empresarial, recientemente, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, apuntó que “el ‘ciberdelito’ supone ya la tercera forma delictiva y criminal más importante a nivel mundial”, mientras que el CERT de Seguridad e Industria registró 18.000 ataques cibernéticos en España en 2014.

Por ello, la ‘ciberseguridad’ es un sector en crecimiento. INCIBE calcula que este mercado pudo generar en España 150 millones de euros en 2014, no obstante, a escala mundial en los últimos 5 años se han invertido 7.300 millones de dólares (más de 6.600 millones de euros) en más de 1.000 startups de ‘ciberseguridad’.

Pero U-tad echa en falta profesionales cualificados, se estima que se necesitan un millón de profesionales de este ámbito.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas españolas perdieron 14.000 millones de euros en 2014 a causa de los ‘ciberdelitos’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace