Categorías: Hoy en la red

¿Qué ha sido de Nokia? El antiguo rey de los móviles lucha ahora por liderar otro negocio

El fabricante de móviles líder a principios de los 2000 es ahora la segunda mayor compañía en infraestructuras de redes de telecomunicaciones. Nokia era líder indiscutible del mercado de los teléfonos móviles a principios del milenio, la época en la que estos dispositivos se usaban únicamente para realizar llamadas, mandar SMS y jugar al ‘Snake’, una de las marcas indiscutibles de los terminales de la compañía finlandesa. Para muchos el Nokia 1100, el 3210 o el 3310 fue su primer móvil. Sin embargo, no se supo adaptar a la llegada de los ‘smartphones’ y las aplicaciones, y poco después de la expansión de los teléfonos inteligentes, se vio destronado por empresas como Samsung y Apple.

Tras verse relegada, decidió a aliarse con Microsoft para incorporar a sus dispositivos el sistema operativo Windows Phone, sin embargo, este software no acaba de calar frente a Android y, en menor medida, iOS, y las ventas de móviles de Nokia siguieron cayendo.

Microsoft, después de un largo proceso, compró finalmente la división de móviles de Nokia por 5.440 millones de euros. La compañía fundada por Bill Gates decidió más tarde eliminar el nombre Nokia para quedarse finalmente con Lumia, poniendo fin a la marca de terminales que tanto éxito había tenido –de hecho, el citado Nokia 1100 es aún el más vendido de la historia.

Pero la compañía finlandesa se ha propuesto conquistar de nuevo el mercado y recuperar su marca: el año que viene lanzará un nuevo ‘smartphone’ bajo la denominación Nokia, pues hasta finales de 2015, el acuerdo de compra de Microsoft le impedía a la empresa lanzar ‘smartphones’ con ese nombre.

Sin embargo, la tecnológica no se ha quedado en ‘standby’ durante estos años. Ante el pinchazo de la división de dispositivos, se enfocó en otros negocios como las infraestructuras de redes móviles –Nokia Networks–, que supone actualmente el 90% de sus ingresos. Hace unos meses, la finlandesa compró Alcatel Lucent por 15.600 millones de euros, una operación que se completará en el primer trimestre del próximo año y que convertirá a Nokia en la segunda mayor empresa mundial en este mercado, por detrás de la sueca Ericsson.

Además, a través de la división Here, es una de las compañías más punteras en la navegación de mapas y los servicios de ubicación inteligente; mientas que Nokia Technologies se orienta al desarrollo y licencia de tecnologías avanzadas.

Esta misma semana, presentó sus resultados del tercer trimestre del año. De julio a septiembre, Nokia registró un beneficio neto de 188 millones de euros, un 91,8% menos que los 2.302 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2014, mientras que su facturación retrocedió un 1,7%, hasta 3.036 millones de euros. Sin embargo, consiguió mejorar las expectativas de los analistas gracias a su fuerte crecimiento en China y anunció un reparto de dividendo de 4.000 millones de euros entre sus accionistas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué ha sido de Nokia? El antiguo rey de los móviles lucha ahora por liderar otro negocio

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace