Categorías: Hoy en la red

Netflix no convence con sus resultados al perder tirón en EEUU

Aunque crece más de lo esperado en el extranjero, el servicio ‘streaming’ no cumple las expectativas en su país, su principal mercado. A menos de una semana de su lanzamiento en España, Netflix ha presentado unos resultados trimestrales que no han acabado de convencer a Wall Street. La compañía ha logrado incrementar su número de suscriptores en el extranjero por encima de las previsiones, pero ha perdido fuelle en EEU, su principal mercado.

De julio a septiembre, el servicio tan solo ha sumado 880.000 usuarios en el país norteamericano, frente a los 1,15 millones que había estimado previamente. Desde la plataforma de ‘streaming’ achacan estos decepcionantes números a la transición que se está realizando en EEUU desde las tarjetas de crédito tradicionales a unas nuevas que incorporan un chip.

En este sentido, el consejero delegado de Netflix, Reed Hastings, ha dicho que muchos de sus clientes pagaban el servicio con tarjetas que ahora ya no les funcionan, por lo que habrían optado por decir adiós a la plataforma de películas y series en ‘streaming’.

Sin embargo, al mercado no le han convencido estas explicaciones y muchos analistas han tachado la justificación de Netflix de una estupidez. No entienden, además, que la compañía haya decidido subir los precios en ‘su casa’ cuando el crecimiento no está cumpliendo con las expectativas.

La preocupación se extiende también a los beneficios, que en el tercer trimestre alcanzaron los 74 millones de dólares, por debajo de los 110 millones del mismo período del año anterior.

Así, las acciones de la compañía se desplomaron más de un 15% en el mercado ‘after hours’, aunque más tarde se relajaron hasta una pérdida de algo más del 3%.

Pero no todo han sido malas noticias, pues en el extranjero la empresa consiguió atraer a 2,74 millones de clientes nuevos, mejorando la estimación inicial de 2,46 millones. Esto le ha permitido al servicio de ‘streaming’ sumar 3,62 millones de usuarios más de julio a septiembre hasta una cifra total de 69 millones de clientes en todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix no convence con sus resultados al perder tirón en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

11 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

22 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

31 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

41 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

45 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

57 minutos hace