Un príncipe de Arabia Saudí se convierte en el segundo accionista de Twitter

Redes sociales

Un príncipe de Arabia Saudí se convierte en el segundo accionista de Twitter

Al Waleed bin Talal, príncipe de Arabia Saudí

Al Waleed bin Talal posee un 5,17% de la red social, por encima del 3,2% propiedad del actual CEO de la compañía, Jack Dorsey. Al Waleed bin Talal es príncipe de Arabia Saudí, uno de los países con mayor censura en Internet. Esto no ha supuesto ninguna traba para convertirse en el segundo mayor accionista de una red social impulsora de la libertad de expresión como es Twitter.

El multimillonario, una de las mayores fortunas del planeta, posee el 5,17% de la plataforma de ‘microblogging’ tras doblar su inversión en la compañía después de confirmarse a Jack Dorsey como CEO permanente, según publica Forbes. El nuevo consejero delegado, cofundador de la red social, tiene ‘solamente’ el 3,2% de la misma.

Únicamente Evan Williams, cofundador de la empresa y dueño del 6,9% de las acciones, tiene una participación en Twitter mayor a la de Al Waleed bin Talal.

El saudí se opuso en un principio a la designación de Dorsey, pero parece que ha cambiado de opinión y ahora confía en que este sea capaz de reflotar la red social, por lo que, de acuerdo a un documento regulatorio presentado el miércoles del que se ha hecho eco la citada publicación, ha subido su participación hasta los 34,9 millones de acciones, que ascienden a un valor de casi 1.000 millones de dólares (más de 800 millones de euros).

Al Waleed hizo su primera inversión en Twitter, por valor de 300 millones de dólares (unos 260 millones de euros) en 2011, antes de que la compañía saliera a Bolsa en 2013. Eso pese a la censura ‘online’ (y ‘offline’) de Arabia Saudí, el tercer país que ejerce mayor control sobre la prensa, según Comittee to Protect Journalists.

Más información