Eliminar como amigo en Facebook a un compañero de trabajo puede ser acoso laboral

Navegando por la red

Eliminar como amigo en Facebook a un compañero de trabajo puede ser acoso laboral

Facebook

La Comisión de Trabajo Justo de Australia ha inculpado a una trabajadora de ‘mobbing’ por, entre otras cosas, borrar a una compañera de la lista de contactos de la red social. Eliminar de la lista de contactos de Facebook a un compañero de trabajo puede salir muy caro, en concreto, el coste de una indemnización por acoso laboral. Según la Comisión de Trabajo Justo de Australia, este gesto es una forma de ‘mobbing’.

Así lo considera en una sentencia que resuelve el conflicto entre dos trabajadoras de una agencia inmobiliaria por una venta perdida. Tras la discusión, una de ellas, Lisa Bird, dejó de saludar a su compañera, Rachel Roberts, y la borró como amiga en Facebook tras una retahíla de insultos, publica The Telegraph.

La comisionada de la Junta de Trabajo Justo encargada del caso, Nicole Wells, entiende que con estas actitudes, que llevaron a Roberts a un cuadro de ansiedad, depresión y trastornos del sueño, Bird se comportó de forma “irracional” y mostró “falta de madurez emocional”. Por ello, se inculpó a esta última, que es la esposa del directo de la agencia, de acoso laboral.

La sentencia no juzga en concreto la eliminación de la compañera de trabajo de la lista de contactos de Facebook como ‘mobbing’, sino que se refiere al comportamiento en general de la acusado, pero dentro de este, la actuación en la red social se considera clave.

Más información