Apple y Samsung siguen liderando el mercado de tablets europeo

Internet

Apple y Samsung siguen liderando el mercado de tablets europeo

IPad Pro

La caída en la venta de tabletas en el Viejo Continente podría tener que ver con la aparición de nuevos dispositivos como los 2 en 1. Un estudio de la empresa IDC ha señalado que las ventas de tablets de Europa se han contraído un 1,2% en el segundo trimestre, hasta los 7,5 millones de unidades. El descenso, más suave desde el principio de 2014, ha tenido que ver con la menor demanda del producto y con más interés en otros dispositivos. En cualquier caso, Apple y Samsung siguen estando a la cabeza de las ventas.

El interés por los 2 en 1, tabletas que se convierten en portátiles, es uno de los principales responsables de la caída, pues han experimentado en estos tres meses un crecimiento del 71%, a pesar de no estar radicadas en un público muy amplio ya representan el 7,3% del mercado de tablets.

Según Marta Fiorentini, analista de investigación senior de Ordenadores Personales de IDC EMEA ha asegurado que una de las razones que han hecho crecer los 2 en 1 ha sido la aparición de nuevos modelos. “El más importante probablemente sea el Microsoft Surface 3, una versión más pequeña y asequible del Surface Pro 3”.

En cualquier caso, según dealerworld.es, el mercado europeo sigue bajo la dominación de Samsung y Apple. Aunque otras compañías como Huawei y Alcaltel también se están abriendo paso.

De hecho, la subida de dos dígitos de Samsung se debe a la demanda de sus modelos más emblemáticos mientras que Apple ha perdido un par de puntos porcentuales debido al lento reemplazo de los modelos de iPad. Lenovo ha experimentado un crecimiento plato, en Asus hubo fuertes contracciones y Microsoft parece haber sido capaz de subirse al carro de los buenos resultados.

Chrystelle Labesque, directora de investigación de Computación Personal de IDC EMEA, considera que “a diferencia del mercado de PC, que se ha consolidado, el de las tablets se encuentra en una fase de redistribución de la deuda”.

Más información