Telefónica comercializará la solución para gastos de empresa de la ‘startup’ Captio

Tecnología

Telefónica comercializará la solución para gastos de empresa de la ‘startup’ Captio

Telefónica

Esta solución tecnológica se adelanta a los requerimientos de la Agencia Tributaria y ya la usan compañías como BBVA, Bankinter, Carglass, Ifema, Mango y Carrefour. Telefónica ha firmado un acuerdo comercial con Captio, compañía del portfolio de Telefónica Open Future a través de Amérigo, para ofrecer a sus clientes la solución de gestión digital y automática de notas de gasto de empresa de la ‘startup’.

La solución de Captio está basada en tecnología OCR y ya ha sido empleada por grandes firmas del calibre de BBVA, Bankinter, Ricoh, Carglass, Grupo Eulen, Ifema, Mango, Carrefour y Almirall, según señala en una nota. El objetivo de su solución es resolver los problemas de ineficacia que se derivan de la gestión de las notas de gasto de viajes de las empresas, tanto por parte del trabajador en movilidad como por parte de la propia empresa a la hora de supervisarlos.

En virtud del acuerdo, Telefónica comercializará esta herramienta que permite automatizar la gestión de las notas de gasto, tanto desde el punto de vista de quien lo genera como del que lo debe aprobar, sin necesidad de conservar el soporte de papel de las mismas. De esto modo, la gestión es completamente electrónica ya que además la digitalización está certificada y homologada por la Agencia Tributaria.

Con esta iniciativa, la gigante presidida por César Alierta se adealanta de la mano de la ‘startup’ a las exigencias de la Administración, ya que a partir de 2017 el nuevo reglamento de Hacienda obligará a las grandes empresas a informar de manera individualizada de todos los tiques, tanto emitidos como recibidos. Para el resto de compañías, el sumarse a este requerimiento será voluntario.

La tecnología OCR desarrollada por Captio a través de su departamento de I+D xtrae automáticamente los datos de los tiques digitalizados a través del smartphone del trabajador, ya que es compatible con cualquier terminal móvil. De este modo, se eliminan así los flujos manuales de la gestión de gastos de empresa, permitiendo un entorno centralizado en la supervisión, automatizando el control y contabilizándolo en los sistemas de gestión, recoge la nota de prensa remitida por la compañía. Esto se traduce en una mejor visibilidad y control de los gastos de empresa, así como en la total integración en los sistemas de gestión y un repositorio legal de los gastos digitalizados.

Más información