Xiaomi y Lenovo han anunciado que sus nuevos dispositivos se ensamblarán en India. Las débiles perspectivas económicas de China y las medidas impulsadas por el primer ministro indio, Narendra Modi, para favorecer las inversiones de empresas extranjeras, auguran el relevo del país del Taj Mahal como la gran ‘fábrica del mundo’. Un cambio que ya se está dejando notar en el sector de los ‘smartphones’: las grandes compañías de móviles chinas están empezando a fabricar sus dispositivos en la India.
La primera fue Xiaomi, de la mano de la taiwanesa Foxconn, una de las compañías fabricantes de terminales más importantes, pues produce gran parte de los iPhones y iPads de Apple. La empresa china de dispositivos ‘low cost’ anunció la semana pasada que comenzará a producir el Redmi 2 Prime, su próximo teléfono inteligente, en India, concretamente en Sri City, al sur de la región de Andhra Pradesh.
La buena acogida de los productos de Xiaomi en el país ha sido una de las motivaciones de este desembarco. El gigante de dispositivos ‘low cost’ lanzó su primer terminal en la India el año pasado, pero ya es su segundo mayor mercado.
Pero la inversión responde, sobre todo, a la campaña ‘Make in India’ del Gobierno de Modi, que está eliminando las restricciones impositivas a las empresas extranjeras y derribando los obstáculos burocráticos
Unas ventajas que han llevado, por su parte, a Foxconn a firmar un acuerdo por valor de 5.000 millones de dólares (más de 4.500 millones de euros) para ampliar sus instalaciones de I+D en India, llegando a implantar hasta doce fábricas en el país. Algunas informaciones apuntan que para fabricar los nuevos modelos de ‘smartphones’ de Apple.
La última en sumarse ha sido Lenovo, que ha anunciado también que ensamblará sus teléfonos en la India, en este caso en alianza con Flex. En las instalaciones que esta última tiene en Chennai, se fabricarán unos 6 millones de dispositivos al año de móviles de las Marcas Lenovo y Motorola, según ha explicado Amar Babu, máximo responsable de la firma en la India, en declaraciones a Bloomberg.
“La producción de las plantas se centra principalmente en servir al mercado de la India”, ha explicado Babu. Y es que, en dicho país, las ventas de Lenovo y Motorola se han incrementado un 44% en el segundo trimestre del año, según IDC.
Un experto de la firma de análisis destacó además hace unos días que “a medida que China ha empezado a reducir la velocidad, la mayoría de los vendedores del país se han dirigido a la India como el próximo mercado de gran crecimiento para los teléfonos inteligentes”.