Acualmente existen 46.000 cuenta de Twitter ligadas a Daesh. El Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido durante dos días en Madrid para proponer soluciones al terrorismo internacional, ha propuesto implicar a las empresas que gestionan los grandes sitios en la red, como Facebook, Twitter o Google, para acabar de manera definitiva con el yihadismo.
Esta medida ha sido propuesta por el director ejecutivo de la ONU, Jean Paul Laborde, indicando que “ha llegado el momento de actuar”. Aun así, de estas jornadas no se han sacado soluciones concretas al problema, aunque han servido para establecer las bases para alcanzarlas.
El Ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha indicado que Madrid ha acogido a “48 representantes de ministerios de todo el mundo y más de 400 expertos participantes” para abordar el asunto del flujo de combatientes terroristas extranjeros que se han unido a Daes.
Para su intercepción, consideran de gran utilidad la colaboración de las grandes redes sociales, ya que los últimos datos han revelado que existen 46.000 cuenta de Twitter ligadas a la organización yihadista.
Durante las jornadas, se ha consensuado un borrador de 15 puntos que supone principalmente una declaración de intenciones de cara a las próximas reuniones en el Consejo de Seguridad en la sede de la ONU en Nueva York.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…