El experto en informática Chema Alonso, el chef Ferrán Adriá y el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez- Pallete, han dado a conocer los programas LABs. Telefónica ha celebrado esta mañana Joinnovation, una jornada en la que se han recordado las experiencias desarrolladas por la compañía y sus ‘partners’ en apoyo al talento joven, la tecnología y el emprendimiento y se han dado a conocer nuevas iniciativas, los LABs.
Estos programas son células de innovación formadas por equipos multidisciplinares coordinados que trabajan sobre retos de transformación, digitalización y desarrollo a los que se enfrentan las empresas y organizaciones, como explica Telefónica en una nota. A través de estos LABs ya se han lanzado 15 proyectos, en los que han participado 150 jóvenes, relacionados en distintas temáticas: ‘big data’, educación digital, M2M, IoT, ‘content marketing’, ‘wearables’ o ‘ciberseguridad’, entre otras.
Estos LABs, junto a otros programas como Talentum Schools y Talentum Startups, son iniciativas de Telefónica en las que colaboran Ericsson, Qualcomm, Elbullifoundation, Eleven Paths y Mediatek, y más de 80 ‘partners’. En este jornada han participado Chema Alonso, CEO de Eleven Paths; Ferran Adrià, presidente de ElBulliFoundation; y José Antonio López, consejero delegado de Ericsson Iberia, quienes han compartido con los asistentes las claves principales de este proyecto. El encuentro ha sido inaugurado por José María Álvarez- Pallete, consejero delegado de Telefónica.
Por su parte, los talleres tecnológicos de Talentum Schools, con más de 50.000 sesiones realizadas en hasta la fecha, tanto en tiendas Movistar como en colegios y campamentos, y en más de 20 ciudades de España, están contribuyendo a la formación de una nueva generación de creadores digitales que son capaces de convertir sus ideas en realidades valiéndose de la tecnología.
La iniciativa Talentum Startups, con tres años de trayectoria, ha proporcionado una experiencia laboral única a más de 700 universitarios de carreras tecnológicas. El 80% de ellos ha trabajado en proyectos tecnológicos de ‘startups’ de todo el territorio nacional y el 20% han desarrollado su propio proyecto, contando con el apoyo de un mentor tecnológico y el software y hardware necesario. Muchos de esos proyectos se han materializado en una realidad.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…