Categorías: Hoy en la red

Francia obliga a Google a aplicar el ‘derecho al olvido’ a escala global

El país vecino exige que los contenidos reclamados en base a este derecho se eliminen en el buscador global y no solo en las versiones europeas. Google se enfrenta a una nueva ‘batalla’ en relación al denominado ‘derecho al olvido’. El regulador de protección de datos de Francia (CNIL, por sus siglas en francés) ha instado al gigante de Internet a aplicarlo a escala global, no solo en las versiones europeas.

La compañía acató hace algo más de un año la sentencia del el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que dictaminaba que cualquier ciudadano tiene derecho a la eliminación en los motores de búsqueda de enlaces que dirijan a información del pasado que carezca de relevancia o que resulte perjudicial para el afectado. Poco después del fallo de la Corte con sede en Luxemburgo, los de Mountain View puso en marcha un formulario para que los ciudadanos de la Unión Europea puedan solicitar la retirada de información de los resultados mostrados.

Lo que hace el buscador es eliminar los enlaces reclamados que cumplan con las condiciones establecidas en la sentencia, pero solamente para los resultados de las versiones europeas de Google. Las URL siguen apareciendo si la búsqueda se realiza, por ejemplo, desde la versión estadounidense.

CNIL considera que esto no es suficiente, y exige a la compañía que extienda el ‘derecho al olvido’ al motor de búsqueda escala global en su conjunto, a todas las versiones “independientemente de la extensión utilizada”. “Para ser eficaz, la exclusión de la lista debe realizarse en todas las extensiones del motor de búsqueda”, explica el regulador de protección de datos galo en una nota.

“El Presidente de la CNIL ha puesto Google sobre aviso para proceder, en el plazo de quince días, a la exclusión de la lista solicitada en todo el procesamiento de datos y por lo tanto en todas las extensiones del motor de búsqueda”, señala el texto. Si Google no acata esta exigencia, el organismo anuncia que comenzará el proceso para imponer una sanción a la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia obliga a Google a aplicar el ‘derecho al olvido’ a escala global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace