Categorías: Hoy en la red

El GPS de los móviles sirve para alertar sobre grandes terremotos

El nuevo método, mucho más barato que los sistemas de detección tradicionales, permitiría agilizar las tareas de prevención en zonas desfavorecidas. Los teléfonos inteligentes y otros dispositivos de electrónica personal podrían funcionar como sistemas de alerta temprana para los grandes terremotos en las regiones donde su uso sea generalizado, según una investigación, liderada por científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos. Esta tecnología ayudaría a zonas del mundo que no pueden permitirse el lujo de tener sistemas de alerta de mayor calidad al ser demasiado costosos.

El equipo ha descubierto que los receptores GPS (Global Positioning System) de los smartphones pueden detectar el desplazamiento de tierra causada por el movimiento de una falla geológica en grandes terremotos. Los investigadores han diseñado ahora un método que permite enviar estos datos de desplazamiento a un servidor central para que estime rápidamente la magnitud del terremoto.

El estudio, publicado en el primer número de Science Advance, una revista de acceso abierto del grupo Science, anuncia que esta tecnología servirá para salvar muchas vidas debido a la alerta temprana enviada a los teléfonos que previamente habían enviado los datos de su GPS.

La autora principal del estudio, Sarah Minson, advierte de que gran parte de zonas de actividad sísmica elevada en el mundo no poseen sistemas de alerta sísmica. «La mayoría de la población no recibe alertas de terremotos debido principalmente al coste de la construcción de las redes de vigilancia científicas necesarias».

Por su parte, Craig Glennie, coautor del informe y profesor de geología en la Universidad de Houston, indica que “el problema del envío de alertas podría solventarse con el uso de la tecnología de datos cruzados GPS, ya que el consumo de dispositivos electrónicos está aumentando en regiones que no disponen de la tecnología científica necesaria para la detección de terremotos”.

De hecho, según los últimos datos, el parque de smartphones en el mundo se estima que supere los 2.000 millones de terminales a finales de este año, muchos de ellos en países como China (500 millones) e India (200 millones).

Simulaciones de terremoto y tsunami

En el trabajo, Sarah Minson y sus colegas realizaron dos simulaciones para poner a prueba la capacidad de los sensores GPS a nivel de usuario para localizar los terremotos. Una de ellas, estuvo basada en un modelo de terremoto estándar de la zona de la falla Hayward, que discurre a través de la Bahía de San Francisco. El otro se realizó con los datos reales del terremoto y tsunami de Tohoku de 2011 en Japón.

Para las simulaciones de falla de Hayward, los autores demostraron que los datos GPS mejorados con una tecnología llamada SBAS (Sistema de Aumentación Basado en Satélites), podían utilizarse para emitir advertencias cinco segundos antes de que las ondas sísmicas llegaran a los principales centros de población, como San Francisco y San José.

En el ejemplo del Tohoku, investigadores utilizaron datos GPS en bruto llamados códigos C/A –el mismo tipo de información que la suministrada por los datos cruzados de los smartphones– para demostrar que las alertas de terremoto tempranas se podían emitir antes de que las ondas sísmicas de alta mar llegaran a Tokio, y que una advertencia de tsunami podría haber sido emitida antes de que la inundación llegara a las costas de Japón.

Acceso a datos del tipo código C/A

Sin embargo, para que un sistema de alerta de fuentes cruzadas pueda ser una realidad, los fabricantes tendrían que permitir a los usuarios el acceso a datos del tipo código C/A, advierten los autores.

El estudio también indica que con este sistema solo se podrían detectar terremotos de una magnitud superior a siete. «Los datos cruzados de multitud de fuentes son menos precisos pero en los terremotos que causan los mayores cambios en la superficie del suelo pueden aportan suficiente información para detectar el movimiento sísmico y realizar una alerta temprana», concluye Sarah Minson.

Acceda a la versión completa del contenido

El GPS de los móviles sirve para alertar sobre grandes terremotos

SINC

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

7 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

18 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

21 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

31 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

36 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace