La Audiencia Nacional decretó ayer el bloqueo de la plataforma de audio ‘streaming’, pero en la Red hay unas cuantas alternativas al servicio. Hace un par de semanas, un juez ordenó a los proveedores de Internet el corte del acceso desde España a la web The Pirate Bay, que alberga enlaces a ‘torrents’. Ayer le tocó el turno a la popular página de música ‘streaming’ Goear: la Audiencia Nacional ha dictado el bloqueo de la web al considerar que infringe los derechos de autor y desarrolla prácticas ilegales.
Sin embargo, existen otros servicios similares en Internet que también permiten escuchar música de forma gratuita, por lo que no se echará mucho de menos a Goear. ¡Qué el ritmo no pare!
Spotify: la plataforma más conocida que permite escuchar álbumes y canciones gratis, y de forma totalmente legal, es sin duda Spotify. Hay que ‘tragarse’ unos cuantos anuncios entre reproducción y reproducción, algo que se puede evitar mediante la suscripción mensual de 10 euros.
Deezer: uno de los grandes rivales de Spotify es Deezer. Con una interfaz y un diseño muy cuidados y un amplio catálogo musical. Ofrece también una versión ‘premium’ para librarse de la publicidad y disponer de música sin límites.
Rdio: cuenta con unos 32 millones de canciones y permita a los usuarios escuchar las emisoras que deseen o crear radios personales. La versión ‘premium’ permite elaborar listas de reproducción, descargar álbumes y escuchar música sin anuncios.
SoundCloud: SoundCloud es otro de los servicios más populares. Permite descubrir tendencias musicales y artistas de forma gratuita gracias a los acuerdos con varias discográficas para que grupos y cantantes promocionen sus últimos trabajos. Tiene además un componente social destacado, que permite seguir las listas de músicas de los amigos o las novedades de los artistas favoritos.
Grooveshark: una de las plataformas de música ‘streaming’ más longevas, junto a Goear, es Grooveshark. Tras varios rifirrafes con la justicia, ahora ofrece un amplio catálogo de forma legal. Su interfaz deja mucho que desear, pero apenas cuenta con limitaciones.
Fildo: también con un diseño visual muy cuestionable, Fildo permite escuchar las canciones que queramos, además de descargarles en formato MP3 en el ordenador. Permite también realizar listas de reproducción y compartir lo que se escucha en Twitter.
Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…
Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…
España 09.00h. El INE publica la encuesta de población activa (EPA) del primer trimestre. 09.00h.…
Respecto a la pensión media del sistema, alcanza los 1.309,1 euros mensuales, un 4,5% más…
-Le dices que te lo decomisaron en el aeropuerto. Lo traes para acá que yo…
El arranque del ejercicio confirma la fortaleza operativa de Mapfre, que capitaliza las medidas técnicas…