Después de que el 9 de diciembre la justicia española prohibiese a la empresa estadounidense ofrecer servicios en el país, Uber ha tomado sus propias medidas. Uber y España siguen a la greca y para muestra, un botón, pues la empresa estadounidense ha presentado una denuncia contra nuestro país frente a la Comisión Europea por haber prohibido su aplicación de servicios de transporte al alegar que dicho veto vulnera las normas comunitarias.
Así lo han confirmado fuentes de la empresa, la que ha tomado medidas después de que el juez de lo Mercantil número dos de Madrid dictaminase el 9 de diciembre la prohibición en todo el territorio nacional de las actividades de Uber por considerarlas competencia desleal en relación a los taxis tradicionales.
De este modo, según la prensa especializada, la justicia española apostó por posicionarse del lado de la Asociación Madrileña del Taxi, lo que propició que la compañía de EEUU suspendiese días más tarde su actividad en España.
En ese momento, el Ejecutivo comunitario avisó a España de que ese tipo de medidas no respetaba los principios de proporcionalidad. En todo caso, a día de hoy no hay legislación de la Unión Europea sobre Uber, por lo que la regulación de los servicios de taxi está en manos de los Estados miembros.
Acceda a la versión completa del contenido
Uber denuncia a España ante la Comisión Europea
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…