La publicidad masiva es el mayor problema de Internet para los españoles

Internet

La publicidad masiva es el mayor problema de Internet para los españoles

Pop up

Aumenta el consumo de contenidos televisivos a través de móviles y tabletas entre los internautas españoles, según el informe ‘Navegantes en la Red’. La ingente cantidad de publicidad que ‘bombardea’ webs y redes sociales es el mayor inconveniente que le ven los internautas españoles a la Red, según un estudio realizado por la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC). Uno 59% de los encuestados se queja de esta publicidad masiva, mientras que un 52% encuentra problemas en la velocidad de conexión y un 44% apunta al coste de Internet.

Crece además la preocupación torno a la seguridad, que señalan un 42% de los consultados, y la privacidad, un temor para el 35% de los internautas, recogen los datos de la 17ª encuesta a usuarios de Internet ‘Navegantes en la Red’.

Otro de los aspectos destacados del informe es el aumento del consumo de contenidos televisivos a través de ‘smartphones’ y tabletas: el 31,5% afirmó haber visto la ‘tele’ en el teléfono móvil en los 30 días anteriores a la realización de la encuesta, y el 32,3% lo hizo por una ‘tablet’.

Por otro lado, sube también el número de usuarios que se conecta a la Red mientras ve la televisión. Algunos de ellos lo hacen para comentar los espacios que están viendo, en especial en el caso de informativos, películas y tertulias.

Además, el número de encuestados que solamente lee la prensa a través de Internet (42%) supera por primera vez a el de aquellos que combinan el formato digital de los medios con el papel (40,7%).

La economía colaborativa también está ganando respaldo entre los españoles, al igual que las compras ‘online’, mientras que el uso de las redes sociales sufre un estancamiento y la penetración de los ‘wearables’ o dispositivos de ‘tecnología ponible’ no termina de arrancar.

Más información