Wikipedia demanda a la NSA por su vigilancia en la Red

Internet

Wikipedia demanda a la NSA por su vigilancia en la Red

Wikipedia

La organización que gestiona la enciclopedia ‘online’ considera que la Agencia de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia del país violan la primera y la cuarta enmienda de la Constitución del país. La Fundación Wikimedia, la organización sin ánimo de lucro que gestiona los contenidos de la famosa enciclopedia ‘online’ Wikipedia, ha presentado este martes una demanda contra la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia del país norteamericano, a la que acusa de violar la Constitución con su vigilancia masiva en Internet.

“La demanda cuestiona programa de vigilancia masiva de la NSA, y concretamente su control a gran escala y la incautación de las comunicaciones por Internet”, informa la organización en un post en su blog oficial, en el que asegura que su objetivo con esta acción es “proteger los derechos de nuestros usuarios en todo el mundo”.

En concreto, la fundación Wikimedia considera que el excesivo control que ejercen estas instituciones en la Red incumple la primera enmienda de la Carta Magna de EEUU, que aboga por la libertad de expresión y de asociación de todos los individuos, y la cuarta enmienda, que protege a los ciudadanos contra registros sin justificación. Además, insisten en que las prácticas actuales de la NSA exceden las facultades otorgadas por la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera que el Congreso enmendó en 2008.

“Wikipedia se basa en la libertad de expresión, la investigación y la información. Al violar la privacidad de nuestros usuarios, la NSA está amenazando la libertad intelectual que es fundamental para la capacidad de las personas para crear y entender el conocimiento”, defiende la directora ejecutiva de la organización, Lila Tretikov, mientras que el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, apunta que “la vigilancia erosiona la promesa original de la internet: un espacio abierto a la colaboración y la experimentación, y un lugar libre de temor.»

La demanda ha sido presentada por ocho organizaciones más, entre las que se encuentran Human Rights Watch y Amnistía Internacional, todas ellas estarán representadas por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, como recoge Europa Press. En ella piden que la justicia ordene el fin de la vigilancia de la NSA en Internet.

Más información