Condé Nast, el gigante de la edición que está detrás de algunas de las revistas más vendidas, como Vogue o Vanity Fair, trabaja en la versión electrónica de sus publicaciones, la adecuada para los emergentes ‘ereader’. El ‘erevista’ será en principio la versión electrónica de la revista tecnológica Wired, aunque después se extenderá a las demás publicaciones del grupo.
Hoy en la red
www.vogue.com
Más información
«El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en nuestro país. Esta tendencia se mantiene pero conseguimos frenarla»,…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares (26.657 millones de euros) como resultado principalmente de la…