La Agencia Tributaria rastreará información de los contribuyentes en las redes sociales en busca de pistas de fraude fiscal. La Agencia Tributaria empezará a ‘bucear’ entre las fotos y los comentarios de Facebook o Twitter en busca de indicios que puedan levantar la sospecha de que se está cometiendo un fraude fiscal. Los datos recopilados se incluirían en las investigaciones sobre defraudadores.
Para ello, el Ministerio de Hacienda utilizará programas informáticos de análisis de datos que permitan ‘rastrear’ mensajes sospechosos entre la información hecha pública por los usuarios de estas plataformas, según informan varios medios como Cinco Días.
Se trata de una nueva medida que se engloba dentro del Plan de Control de 2015 que se publicará próximamente en el BOE y que ha adelantado el director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, el martes pasado en el Congreso.
El organismo ya cuenta con ya con un grupo de profesionales que se dedican buscar pistas de fraude fiscal en páginas web, blogs y otros sitios de Internet, pero ahora se ha de forma más profunda en las plataformas sociales. Así, recabará más información de los contribuyentes.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…