“Mes y pico después de que ya lo dijéramos en este blog, la Comisión Europea se descuelga con el feliz descubrimiento de que la salida de esta crisis podría producirse sin que se apreciase una mejora en el empleo, contra todo lo que habían dicho siempre los eternos pandereteros de que esto es cosa de cuatro días”, reacciones como ésta nos encontramos en los blogs sobre el hecho de que a pesar de que suba el PIB, el empleo sigua igual. “Y sí, es posible: puede haber recuperación económica sin mejora del paro. Suena a contradicción, pero en algunos casos es todo lo contrario: se trata de pura lógica. Lo verdaderamente peligroso de esta ocasión es que puede volverse a producir lo mismo que se producía antes, o sea, igualar el PIB, pero con mucha menos mano de obra, lo que aumenta la competitividad, pero deja en la calle, excluidos del sistema económico, a unos cuantos millones de ciudadanos”,advierten desde el bitácora de calculosdehipoteca.net.
“Para evitarlo, los prebostes de Bruselas aconsejan que se aborden las reformas laborales necesarias, de modo que sea posible contratar a más gente, pero lo que dicen en realidad es que se bajen los sueldos y los costes laborales en general. Esto provocará que el desempleo se convierta en una especie de enfermedad crónica”, apuntan desde otro blog.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…