Categorías: Hoy en la red

‘Selfi’, la palabra del año según la Fundación del Español Urgente

El término que más se ha repetido es ‘selfi’, una nueva expresión para referirse al ‘autorretrato’ de toda la vida, pero ahora modernizado y con determinadas características. Apenas quedan dos días para que acabe este 2014, y ya se está haciendo balance de lo todo lo sucedido, se hacen rankings de popularidad, se deciden las mejores fotos o las noticias más destacadas, los acontecimientos más novedosos se recuerdan, el personaje más excéntrico es conocido por todos… Pero este año que ya se va nos deja algo nuevo, “la palabra del año”.

‘Selfi’ como se dice en español o ‘selfie’, ya que proviene del inglés, ha sido la Palabra del Año elegida por la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA). La selección de la palabra más usada ha estado reñida, y es que este año han surgido nuevos términos ya aceptados por el colectivo imaginario, como son ‘superluna’, ‘postureo’, ‘dron’, ‘amigovio’ o ‘nomofobia’.

El director de la fundación, Joaquín Muller, ha expuesto las razones de la elección de ‘selfi’ entre un total de 12 nuevos vocablos. «No buscamos la palabra más bonita ni la más original o novedosa. Queremos que nuestra palabra del año, además de estar relacionada con la actualidad y, por tanto, haber estado muy presente en los medios, tenga un cierto interés lingüístico, ya sea por su formación o por la fuerza de su penetración en el lenguaje común», ha afirmado Muller.

El ‘autorretrato’ de siempre ahora es sustituido por ‘selfi’, adaptándose a la nueva moda extendida en el siglo XXI de hacerse a sí mismo o en compañía fotos. Normalmente usando el teléfono móvil para posteriormente subirlas a las redes sociales. A pesar de la moda, la fundación sigue considerando los viejos términos de ‘autofoto’ y autoretrato’, ya que por mucha adaptación del anglicismo, el español sigue teniendo un léxico de lo más variopinto.

El ‘sefli’ nace tras la invención de la lente frontal de los smartphones, permitiendo al usuario realizarse una foto sin necesidad de un fotógrafo. Lo que provocó que se propagara velozmente por las redes sociales. Aunque si nos remontamos años atrás, ya se podían hacer ‘selfis’, más rústicas, pero al fin y al cabo muchos fotógrafos, pintores y personajes históricos quedaron retratados en una ‘autofoto’. Pero en concreto, el término llegó a su auge a partir de la gala de los Oscar de este año 2014, momento en que Ellen DeGeneres, la presentadora de la gala, en pleno espectáculo, hizo una fotografía conjunta de los actores que estaban a su alrededor, como Julia Roberts, Meryl Steep, Brad Pitt, Angelina Jolie, Channing Tatum, Kevin Spacey y Lupita Nyong’o, entre muchos más. Así se estableció el término ‘selfi’ batiendo récord de retuits de la historia, hasta el momento de la gala.

Debido a la evolución del lenguaje, la Real Academia Española (RAE) ya se ha visto en la necesidad de adaptar ciertas palabras al uso cotidiano y extendido de la población, como en los casos de ‘setiembre’ y ‘otubre’, o ‘solo’ que ya no es necesario acentuar para diferenciar la soledad del adverbio solamente, o en su momento la confusión que hubo de si acentuar las mayúsculas o no. Por esto, la Fundació del Español ha considerado recomendar más de 300 palabras creadas a lo largo del año para ser incorporadas al acerbo léxico de los hispanohablantes, debido a que todavía no tenían una forma estandarizada.

Muller ha intentado aclarar que la adaptación de palabras procedentes del inglés ajustando la grafía es un proceso que forma parte de los recursos del español, limitándose únicamente a palabras completamente integradas en el idioma, es el caso de ‘estándar’ (del inglés ‘standard’) o ‘fútbol’ (del inglés también ‘football’). Y en este caso en particular, la nueva palabra ‘selfie’ puede ser considerado «ambigua en cuanto al género» y se puede aplicar indistintamente el artículo femenino o el masculino, aunque el director ha señalado que lo más común es emplear el masculino. Y en caso de nombrar a varios, lo más correcto sería escribir ‘selfis’, en lugar de ‘selfies’ correspondiendo con la grafía inglesa.

Otros términos ya incluidos en el catálogo de la fundación son ‘apli’, como acortamiento de ‘aplicación’ (proveniente del inglés ‘app’) ‘árbitra’ e ‘impago’, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Selfi’, la palabra del año según la Fundación del Español Urgente

Beatriz Bernardo

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace