“Todavía no sabemos qué nos espera”, ha asegurado en Twitter el fundador de Menéame, Roberto Galli, tras el cierre de Google News en España. Tras el anuncio del cierre de Google New en España por la aprobación de la denominada ‘tasa Google’, la compensación que deberán pagar los agregadores de noticias por utilizar fragmentos de noticias en sus resultados de búsqueda, el fundador de Menéame, Ricardo Galli, se ha mostrado preocupado por la situación y por el futuro de su servicio.
“Todavía no sabemos qué nos espera” , ha asegurado Galli en su cuenta personal en la red social Twitter, en referencia a la entrada en vigor el próximo 1 de enero del también llamado ‘canon AEDE’, incluido dentro de la nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI) impulsada por el Ministerio de Cultura.
Ojo, si a Menéame o nosotros nos fuese tan sencillo como a Google, ya lo habríamos cerrado también. Todavía no sabemos qué nos espera…
— Ricardo Galli (@gallir) diciembre 11, 2014
En la plataforma de ‘microblogging’, el fundador de Menéame ha planteado que “igual” se ven obligados a “cerrar por insostenible” en el caso de que empiecen a recibir cartas de los editores que les indiquen que deben “pagar millones” por mostrar parte de sus contenidos.
Y con tanto coste que igual tengamos que cerrar por insostenible. Pero hablar desde fuera es muy sencillo. Es MUY mierda esta situación.
— Ricardo Galli (@gallir) diciembre 11, 2014
Los tuits llegan después de que esta mañana Google anunciara que cerrará su agregador de noticias en España el próximo martes 16 de diciembre, antes de la entrada en vigor de la norma, y que dejará de enlazar a medios españoles. Poco después, la cartera dirigida por José Ignacio Wert emitía un comunicado en el que aseguraba que seguiría adelante con la ‘tasa’. Una tasa que Galli ha calificado de “absurdo, ridículo, infumable”.
Absurdo, ridículo, infumable comunicado del ministerio de cultura http://t.co/QfrumUY4o6
— Ricardo Galli (@gallir) diciembre 11, 2014