Categorías: Hoy en la red

Nace una app para prevenir la violencia de género

DetectAmor, una nueva aplicación orientada a prevenir la violencia de género en pro de una cultura de Igualdad, muestra indicadores de abuso y estrategias de coacción. Desarrollada para dispositivos móviles con Android o iOS-, está disponible en Internet de manera gratuita. Forma parte de la campaña ‘Sí es Amor’ promovida por el Instituto Andaluz de la Mujer, que persigue visualizar, prevenir y combatir situaciones en las que haya ausencia de igualdad.

Inicialmente se ha dirigido a jóvenes de entre 15 y 19 años a partir de las ideas sexistas y los déficits detectados en este sector de la población: la violencia machista se inicia muy pronto en las relaciones de pareja y todavía existe una generación joven -nacida en democracia e igualdad legal- que vive educada en una sociedad donde el machismo se reproduce, perpetuándose. La herramienta DetectAmor, pues, está enfocada en “promover modelos de pareja sanos e igualitarios de una forma lúdica, dinámica y pedagógica”. No obstante, cualquiera puede acceder a ella, pues la concienciación sobre la relación entre roles sexistas y violencia de género no tiene edad ni procedencia.

En la aplicación se ofrecen las claves para detectar el machismo en la pareja y para desarrollar relaciones sentimentales libres de violencia. A través de 10 juegos interactivos -agrupados en cuatro grandes bloques (Test del Amor, Test Detecta, Test de Pareja y +Ligue)- se abordan los mitos de amor romántico, las ideas erróneas en torno a la violencia de género, las señales de alarma en una relación de abuso, las claves para el desarrollo de relaciones sanas y el sexismo interiorizado. ¿Cómo?: a través de divertidos tests de autoevaluación, pruebas detectoras de estereotipos o falsas creencias sobre el amor. Al final de cada juego se ofrece información adecuada y positiva sobre los contenidos trabajados y la posibilidad de compartirlos a través de las redes sociales.

Y es que las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) han multiplicado las posibilidades de interacción, convirtiéndose –especialmente para la juventud- en TRIC: Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación. En este caso, la tecnología es una aliada y un arma a la hora de enfrentarse a la problemática inherente al trato digital, manifiesta en rasgos específicos que contribuyen a la violencia de género: capacidad de difusión, impunidad por anonimato del agresor -indefensión de la víctima-, continuidad en el tiempo -potenciando las consecuencias psicológicas de la violencia-, exhibición pública de la intimidad, imposibilidad del apagón digital, control permanente -geolocalizadores, control de estado online…-, y riesgo de suplantación de la personalidad de la víctima.

Además, la alarma aumenta en las mujeres jóvenes y nativas digitales debido a los nuevos factores de vulnerabilidad: creciente importancia del perfil virtual en la adolescencia, identificación de amistades virtuales como signo de popularidad, falsa creencia de que el mundo virtual no afecta al real, frontera difusa entre lo público y lo privado y necesidad de estar en permanente conexión.

De esta forma, además de llamar a la reflexión de una forma lúdica, DetectAmor se convierte en un recurso pedagógico versátil y flexible, permitiendo a cualquier agente educativo utilizar la excusa de “jugar con el móvil” para introducir y profundizar en el tema de la prevención de la violencia machista en parejas jóvenes.

Acceda a la versión completa del contenido

Nace una app para prevenir la violencia de género

Belén Hurtado

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

13 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

58 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace