Categorías: Hoy en la red

Ocho amenazas a evitar al navegar en Internet

Visitar solo páginas de confianza y usar antimalware parece no ser suficiente con las nuevas amenazas. Con la proliferación de la navegación en Internet a través de diversos tipos de dispositivos, los ciberdelincuentes parecen haber encontrado un filón para ganar dinero. De ahí que Kaspersky, como recoge Siliconweek, haya decidido dar algunas recomendaciones.

Desde Kaspersky aseguran que los hackers tienen trucos para los internautas de todas las edades y hablan de ocho ‘bestias negras’ o ‘fieras de Internet’ a evitar.

1. Enlaces y banners maliciosos: Los internautas incautos pueden caer en esta ciberestafa y al pinchar links o faldones que redirigen hasta malware. Para llamar la atención de los usuarios de Internet hablan de ‘pornografía, software sin licencia, películas’ y demás.

2. Envíos masivos de spam: Uno de los recursos más frecuentes es el envío masivo de mensajes con intenciones maliciosas y sin que nadie los haya pedido.

3. La optimización ‘fail’ de motores de búsqueda: Básicamente, los delincuentes cibernéticos recurren a la ayuda de una botnet o miles de bots para hacer determinadas solicitudes de búsqueda y escogen sitios webs maliciosos

4. Sitios legítimos infectados: Los hackers trampean sitios webs legítimos para que los dispositivos de los internautas se infecten.

5. Paquetes de exploits: Según Kaspersky Los ciberdelincuentes tienen sus propios mercados donde pueden comprar herramientas que ofrecen al gran público y que puede traer malware. El caso más destacado es el del Flash Player de Adobe

6. Descarga directa por el usuario: Los internautas empiezan a descargar archivos y estos vienen con infecciones para los equipos.

7. Infección a través de redes sociales: Facebook y Twitter están amenazados por los gusanos semiautomáticos que formar parte de campañas más amplias en las que se envían mensajes para que los usuarios obtengan alguna función atractiva, ausente en la red social pero que terminan por tomar control de cuentas ajenas y violan la privacidad.

8. Dinero, dinero, dinero: El fin principal de los ciberdelincuentes es hacerse con dinero, de manera que no deja de sorprender que existan troyanos bancarios con los que hay que tener mucho cuidado.

Acceda a la versión completa del contenido

Ocho amenazas a evitar al navegar en Internet

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace