La herramienta de estadísticas de la red social solamente estaba disponible hasta ahora para anunciantes y editores. ¿Quieres saber cuántos usuarios leen en realidad tus comentarios en la red social de los 140 caracteres? Ya es posible gracias a Twitter Analytics, la herramienta de estadísticas que hasta ahora únicamente estaba disponible para anunciantes y editores, pero que la plataforma acaba de abrir a todo el mundo.
Con esta función podemos conocer el número de veces que ha sido visto cada uno de nuestros ‘tuits’ del último mes, así como las veces que un usuario ha interactuado con un comentario (lo que incluye, como explica la propia red social, todos los ‘clics’ en cualquier parte del ‘tuit’: enlaces, nombre de usuario, etiquetas…) y la tasa de interacción (el número de interacciones dividido por el número total de impresiones).
Twitter Analytics permite saber también los intereses de nuestros seguidores. Podemos conocer a qué otros usuarios siguen o el porcentaje de ellos que están pendientes de forma activa de determinados temas como política, cine, fútbol o música.
Este apartado incluye además una gráfica de la evolución del número de seguidores o información sobre los lugares donde residen.
Para acceder a ello, tan solo hay que dirigirse a la web analytics.twitter.com, una vez tengamos una sesión iniciada. El análisis se realiza desde el primer ‘tuit’ escrito después de tener acceso a la función.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…