La compañía de software ha lanzado un formulario, similar al de Google, para que los ciudadanos europeos pueden solicitar la retirada del motor de búsqueda de los enlaces que contengan información irrelevante y perjudicial. Microsoft ha decido seguir los pasos de Google y ha implementado un formulario en su buscador Bing para que los ciudadanos europeos puedan acogerse al ‘derecho al olvido’, reconocido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Se trata de un formulario muy similar al que puso en marcha el gigante buscador de Mountain View. En la herramienta de la compañía de software, los internautas tienen que identificarse y especificar si son una figura pública. Posteriormente podrán denunciar aquellas páginas que alojan contenidos que consideren irrelevantes y perjudiciales para su persona.
Después, la compañía evaluará cada solicitud de forma individual y procederá a eliminar los enlaces a informaciones que consideran que violan el llamado ‘derecho al olvido’.
“Esta información nos ayudará a considerar el equilibrio entre tu interés individual a la privacidad y el interés público a la protección de la libertad de expresión y la libre disponibilidad de información, todo ello en consonancia con la legislación europea”, se explica en la plataforma en la que está alojado el formulario.
De esta manera, Microsoft también recuerda que “presentar una solicitud no garantiza que se vaya a bloquear un determinado resultado de búsqueda”, dependerá de la conclusión a la que llegue la compañía.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…