La disconformidad con los grandes bancos de EEUU sigue reflejándose en las bitácoras financieras de la potencia norteamericana. Hoy, el autor Robert Reich ha publicado en su espacio personal robertreich.blogspot.com un artículo en el que culpa al Gobierno de otorgar una confianza que no se merecen las grandes entidades. “La diferencia que existe en la actitud de los grandes bancos en comparación al pasado mes de octubre es que ahora saben que, si fallan, el Gobierno les ayudará a salir adelante”. Según Reich, esta situación es como “el niño rico que coge el Lexus nuevo, lo estrella, y no se preocupa porque sabe que a la mañana siguiente tendrá uno nuevo en la puerta de casa”. Las entidades financieras, que últimamente están siendo vigiladas muy de cerca por los analistas, debido que las consideran las mayores culpables de la crisis económica, son culpadas de seguir pagando cantidades multimillonarias para “mantener a sus respectivos talentos”. “En la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro se barajan dos posibilidades, lamentablemente creo que van a escoger la incorrecta”, señala el autor, afirmando que lo que se tiene que hacer es romper las grandes entidades, a pesar de que estas sean “demasiado grandes como para permitir que caigan”, según defiende la postura oficial de la Administración Obama.
Hoy en la red
La disconformidad con los grandes bancos de EEUU sigue refle
Más información
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones de euros, un 4,1% por encima de los ingresos…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los precios, con máximos de 225 euros/MWh horarios y mínimos…