El regulador de datos británico está estudiando si la red social violó las leyes de protección de datos. El experimento que llevó a cabo Facebook para analizar las emociones de los usuarios le está saliendo caro a la red social. La manipulación de 700.000 cuentas sin previo aviso que se dio a conocer el fin de semana está desatando multitud de críticas, e incluso el regulador de datos de Reino Unido ha iniciado una investigación.
La Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) británica está investigando si Facebook violó las leyes de protección de datos cuando se permitió a los investigadores realizar este experimento psicológico, según informa Financial Times.
El regulador ha asegurado al diario que planea hacer preguntas a la propia red social sobre el estudio realizado a varios usuarios de habla inglesa de la plataforma. Además, se han puesto en contacto con el organismo de protección de datos de Irlanda, ya que Facebook tiene su sede europea en Dublín.
De momento, fuentes del ICO está estudiando cuántos datos personales se han utilizado y si los usuarios han dado su consentimiento. Por tanto, aún es pronto para determinar qué artículos establecidos en la ley podría haber infringido la red social.
El experimento se realizó en enero de 2012. Durante una semana Facebook modificó el algoritmo que selecciona las noticias de los contactos que un usuario ve con el fin de experimentar con sus emociones. A unos se les mostraban noticias positivas y a otro noticias negativas, con lo que pretendían determinar si los estados emocionales se pueden comunicar entre personas sin necesidad de que interactúen en persona.
Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…
Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…
El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…
Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…
La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…