Categorías: Sanidad

Hosteleros piden a Madrid «estudiar bien» prohibición de fumar en terrazas, medida que sería un «mazazo económico»

Los hosteleros madrileños han pedido al Gobierno de la Comunidad de Madrid que «estudie muy bien» y que «se asegure de que es absolutamente necesario para parar los contagios» por coronavirus la prohibición de fumar al aire libre, también en terrazas de bares y restaurantes, pues supondría para el sector un «mazazo económico».

«Si se adopta la medida, desde la hostelería tendrá que asumirse, claro, pero avisamos del mazazo económico que supondría, porque estamos bajo mínimos, la facturación está siendo muy baja, no llega ni a un 15 por ciento de la habitual en estas fechas», ha trasladado en declaraciones a Europa Press el director de Hostelería Madrid, Juan José Blardony.

Este jueves se ha conocido que el Gobierno regional está totalmente de acuerdo con medidas que impliquen no fumar en espacios públicos y, de hecho, ya barajó la posibilidad de prohibir el consumo de tabaco en terrazas, pero los servicios técnicos manifestaron que esa decisión se debía adoptar desde el Gobierno central, al entender que afectaba a un ámbito de la ley básica estatal (la ley antitabaco).

Si bien, los hosteleros mantienen que las terrazas y veladores, a los que se les dejó ampliar el espacio para mantener la distancia de seguridad, son un elemento «para dar salida al consumo de la manera más segura para los ciudadanos», y que esta medida «supondría un palo muy fuerte», sobre todo si se amplía a los meses de otoño e invierno.

«Hasta ahora creo que el consumo ha sido seguro, se han mantenido las distancias de seguridad, la limpieza en todo momento de las mesas, y que las personas fumadoras han fumado, y no han incrementado el índice de contagios», ha subrayado Blardony.

«LAS TERRAZAS NO HAN SIDO FOCO»

Para el director de Hostelería Madrid, «las terrazas no han sido foco de contagio», sino una «forma de continuar con la vida normal» para los ciudadanos. Blardony ha indicado que el sector ya ha perdido un 20 por ciento del empleo, esto es 35.000 puestos de trabajo de 195.000.

Pero el sector, ha continuado, teme llegar al 40 por ciento de pérdidas, y a alcanzar los 78.000 trabajadores en la calle. «Esto supondrá una menor venta, menor consumo y tomar medidas extintivas. Tenemos que ser capaces de compatibilizar economía con sanidad», ha argumentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Hosteleros piden a Madrid «estudiar bien» prohibición de fumar en terrazas, medida que sería un «mazazo económico»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace