Con el repunte del periodo enero y marzo, el coste laboral encadena once trimestres de alzas interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó un 1,8% en relación al primer trimestre de 2020, con lo que suma ocho trimestres en positivo, en tanto que los otros costes repuntaron un 4%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 2,4% interanual en el primer trimestre del año.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 2,2% en el primer trimestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020, en contraste con el crecimiento anual del 3,5% que experimentó en el trimestre anterior.
Con este repunte, se encadenan 15 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral (primer trimestre de 2021 sobre cuarto trimestre de 2020), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,2% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, frente al avance trimestral del 1,4% en el último cuarto de 2020.
Costes salariales
Según el INE, los salarios subieron en todos los sectores económicos en tasa interanual salvo en la ‘hostelería’ y las ‘actividades inmobiliarias’, donde bajaron un 2,1% y un 7,9%, respectivamente. En ‘transporte y almacenamiento’ subieron apenas un 0,3%.
Las secciones que registran los mayores incrementos anuales del coste salarial en el primer trimestre de 2021 fueron ‘suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado’ (19,1%), ‘industrias extractivas’ (17,6%) e ‘información y comunicaciones’ (6,0%).