Categorías: Nacional

Horarios y TV para seguir la moción de censura

La moción de censura de Pedro Sánchez es una incógnita. A tenor de las informaciones que rodean a los distintos partidos políticos, la moción tiene visos de éxito. En cualquier caso, no se sabrá hasta el último momento si el líder del PSOE se convierte en el nuevo presidente del Gobierno. Las televisiones y las radios ya han organizado coberturas especiales para informar sobre la moción.

Desde las 8.30 horas de este jueves, La 1 y Canal 24 Horas ofrecerán en directo la sesión con las intervenciones del secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos; el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Además, en el Canal 24 Horas, se emitirán las comparecencias de todos los grupos parlamentarios, que intervendrán en orden de menor a mayor, informa Europa Press.

Respecto al viernes, desde las 8.30 horas, La 1 y Canal 24 Horas regresarán al Congreso para ofrecer desde el hemiciclo el resto de intervenciones de líderes políticos y la votación de la moción de censura.

La Sexta ofrecerá también una cobertura especial, dirigida por Antonio García Ferreras. Al Rojo Vivo se emitirá este jueves a partir de las 8:30 y se prolongará durante todo el día. El viernes, el canal de Atresmedia repetirá horario de arranque hasta que se realice la votación.

Antena 3 también realizará una cobertura especial con motivo de la moción de censura, a partir de las 8.30 horas. “Espejo Público llevará a cabo el seguimiento de la jornada, incluyendo la presencia en directo de Susanna Griso en el Congreso de los Diputados, y con Luz Sánchez Mellado, Paco Rosell, Marta Robles, Juan Antonio Belloch y Daniel Lacalle como analistas”, informa Europa Press.

Mediaset España también variará su programación. “El programa de Ana Rosa prolongará su emisión hasta las 15.00 horas, y Las mañanas de Cuatro también adelantará el jueves el inicio de su emisión a las 9.00 horas para seguir en directo la información que suceda en el Hemiciclo”, apunta la agencia de noticias.

Acceda a la versión completa del contenido

Horarios y TV para seguir la moción de censura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

7 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace