Categorías: Economía

Hernández de Cos defiende mantener el veto a los dividendos hasta que haya una “recuperación sólida”

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, se ha mostrado partidario de mantener la recomendación de restringir el pago de dividendos en el sector bancario «hasta que se consolide una recuperación económica sólida».

Al inaugurarse el XXV Encuentro de Economía de S’Agaró, que este año tiene lugar en Barcelona, ha afirmado que la prioridad debe ser «evitar a toda costa el impacto severo sobre el sector bancario» de la pandemia, y evitar que se traslade al resto de la economía.

Ha subrayado la importancia de que la banca proporcione liquidez a la economía a través de préstamos y ha destacado que las entidades pueden hacer uso de «los colchones de capital» para absorber pérdidas inesperadas.

El gobernador ha mostrado empatía por el problema de rentabilidad que vive el sector bancario, pero ha llamado a «reflexionar sobre las causas» que lo provocan.

Con estas declaraciones, Hernández de Cos echaba un jarro de agua fría sobre las expectativas de la banca de que el BCE levante estas restricciones y poder pagar así dividendos el año que viene con cargo a 2020.

Hernández de Cos no ha entrado a valorar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero sí que ha opinado que la incorporación de los fondos de recuperación europeos debería aprovecharse para impulsar reformas estructurales «con un coste a corto plazo», tanto en España como en otros países europeos.

Ha señalado que, para poder aprovechar mejor estos fondos, será fundamental «la agilidad de la Administración» para que puedan distribuirse con rapidez y puedan usarse todos los asignados.

También ha instado a no obsesionarse con el déficit público «si se materializa un escenario económico más negativo» y dejar a los estabilizadores sociales actuar, porque las consecuencias de no hacerlo podrían ser peores.

También ha elogiado la respuesta de las instituciones europeas a esta crisis, pero ha destacado que se ponen de manifiesto «carencias importantes de gobernanza» a nivel europeo.

«Seguimos sin mecanismos de estabilización comunes. Los fondos deben ser el embrión de un mecanismo como tienen todas las unidades monetarias», ha señalado, para defender a renglón seguido la conveniencia de contar con instrumentos europeos que actúen de manera automática; por ejemplo, una prestación por desempleo comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Hernández de Cos defiende mantener el veto a los dividendos hasta que haya una “recuperación sólida”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace