Categorías: Economía

Helvetia cierra la compra a las antiguas cajas del 70% de Caser por 800 millones

Helvetia ha cerrado la compra de alrededor del 69,4% de Caser por 800 millones de euros, por encima de los 780 millones de euros acordados inicialmente, tras llegar a un acuerdo con varios accionistas para la venta de parte o la totalidad de sus paquetes de acciones, entre ellos Bankia, Liberbank, Caixabank, Abanca y la aseguradora francesa Covéa.

El grupo asegurador suizo ha financiado dos tercios de la adquisición mediante la emisión de un bono híbrido y un tercio mediante la emisión de nuevas acciones. «Esta combinación de financiación permitirá una gestión eficiente del capital y contribuirá a garantizar una base de capital equilibrada», ha resaltado el grupo.

Con esta operación, que supone valorar la aseguradora española Caser en unos 1.143 millones de euros, Helvetia refuerza aún más su negocio europeo como segundo pilar, «amplía significativamente su ya atractivo negocio de No Vida e incrementa sus capacidades de venta en España».

Una vez finalizada la operación, Helvetia controlará el 70% de Caser, mientras que el 30% restante se quedaría en manos de Unicaja (10%), Liberbank (9,99%) e Ibercaja (9,5%), con los que mantiene acuerdos de distribución.

De hecho, Liberbank se ha desprendido de una participación del 2,23% por 27 millones de euros, con unos impactos positivos estimados de 17 puntos básicos sobre el capital CET 1 y de 37 puntos básicos sobre el capital total, ‘fully loaded’ en ambos casos, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los impactos definitivos se determinarán sobre los estados de junio 2020, explica Liberbank, que adicionalmente ha cerrado el acuerdo con Caser de novación del contrato de distribución de seguros generales, que incluye el cobro en efectivo de 43 millones de euros, manteniéndose el esquema del resto de comisiones por distribución que actualmente recibe Liberbank.

«Comenzamos con mucha ilusión esta nueva etapa que no estará exenta de retos, pero en la que estoy convencido de que Caser obtendrá magníficos resultados dentro del Grupo Helvetia. De inicio, tenemos ya ganado que compartimos aspectos tan relevantes como la capacidad de innovación y el enfoque al cliente, entre otros muchos, que resultarán fundamentales para avanzar en este ambicioso proyecto», ha resaltado el consejero delegado de Helvetia para Europa, Markus Gemperle.

Por su parte, el director general de Caser, Ignacio Eyriès, ha calificado como «muy positivo el hecho de que Helvetia haya reconocido con esta operación las fortalezas del modelo de negocio de Caser, tanto en el medio como en el largo plazo».

En la junta extraordinaria de accionistas celebrada ayer se nombró nuevo presidente de Caser a Markus Gemperle, consejero delegado de Helvetia para Europa y miembro del Comité de Dirección del grupo suizo en el que ha desempeñado su carrera profesional desde 1990.

El nuevo consejo de administración de Caser está formado por José María Paagman (vicepresidente de Helvetia Seguros), así como por los ejecutivos de la matriz en Suiza Paul Norton (director de Finanzas), André Keller (director de Inversiones) y Adrian Kollegger, (director de No Vida).

En nombre de los bancos accionistas continúan como consejeros Braulio Medel, presidente de la Fundación Unicaja; José Luis Aguirre, presidente de Ibercaja Banco; y Víctor Bravo, vocal del consejo de administración de Liberbank.

Igualmente, Carlos Abad continúa como consejero independiente y Fernando de Lorenzo, secretario general del Grupo Caser, realizará las funciones de secretario del nuevo Consejo.

De igual forma, permanece como consejero Amado Franco, presidente de la Fundación Ibercaja y durante muchos años presidente de la compañía.

Gemperle ha destacado la importancia de su contribución al éxito del proyecto de Caser durante los últimos veinticinco años.

Acceda a la versión completa del contenido

Helvetia cierra la compra a las antiguas cajas del 70% de Caser por 800 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace