Hasta 625 euros por alquilar una habitación: ¿En qué ciudad es más caro compartir piso?

El ranking del día

Hasta 625 euros por alquilar una habitación: ¿En qué ciudad es más caro compartir piso?

Madrid, Barcelona y Valencia superan el 60% de la oferta de habitaciones en alquiler en España.

Se alquila

Cartel de 'se alquila'.

Compartir piso se está convirtiendo en un auténtico dolor de cabeza económico para muchas personas. Si alquilar una vivienda ya es complicado, arrendar una habitación no se queda atrás. Los precios se han disparado en los últimos tiempos y ya superan los 600 euros en varias ciudades. A esto hay que sumar que Madrid, Barcelona y Valencia superan el 60% de la oferta de habitaciones en alquiler.

La capital catalana tiene el precio medio más caro de España (550 euros al mes), donde destacan Ciutat Vella (625 euros) y Sarrià-Sant Gervasi (605 euros), según los datos de Idealista en el primer trimestre. El citado portal inmobiliario destaca que Madrid acapara más stock, con Centro y Chamberí como los distritos con los precios más altos, rozando los 600 euros mensuales, mientras en Valencia, L’Eixample (18,8%) registró la mayor subida de todas las zonas analizadas, para establecer un nuevo máximo de 475 euros/mes.

En cuanto a la oferta de habitaciones, seis de cada 10 pisos compartidos se sitúan en las tres ciudades más grandes de España. En concreto, Madrid se queda con la mitad de ellos, mientras Barcelona (20%) y Valencia (10%) superan los 2.500 anuncios para arrendar una habitación.

Barcelona es la ciudad que tiene los alquileres de habitaciones más caros de España, ya que alcanzan los 550 euros mensuales de media. Le sigue muy de cerca Madrid (525 euros) y ya más atrasado Valencia, con 400 euros/mes. Haciendo zoom en el mapa de estos tres grandes mercados, se aprecia la diferencia de precios entre los distritos y su distinta evolución frente a marzo de 2023.

Madrid y Barcelona se reparten los distritos donde es más caro alquilar una habitación. Tras Ciutat Vella, Chamberí, Sarrià-Sant Gervasi, Centro Chamartín y L’Eixample, se sitúan los madrileños Retiro (575 euros), Moncloa (565), Tetuán (560) y Salamanca (555 euros). Detrás de ellos, la mitad de los distritos catalanes se encuentran en una horquilla de precios entre los 490 de Horta Guinardó y los 500 de Les Corts, y donde también están Gràcia, Sants-Montjuïc y Sant Martí.

Los primeros distritos de la ciudad de Valencia aparecen ya por debajo de los 500 euros al mes por una habitación, donde destacan L’Eixample, con 475 euros, y Ciutat Vella, con 470.

Otros distritos de Valencia y Madrid tienen precios más asequibles

Según idealista, la mayoría de distritos valencianos se encuentran al mismo precio o por debajo de los 400 euros de la media nacional, como Rascanya (340 euros), Benimaclet (360 euros), Benicalap (362 euros) o Algirós (365 euros).

Con 370 euros/mes también se presentan Patraix, L’Olivereta, Jesús y La Saïdia, mientras con 375 euros aparece Camins al Grau.

También, por debajo de este precio medio nacional se encuentran varios distritos madrileños, como Moratalaz o Villaverde, ambos con 380 euros de media por habitación. Pero hasta otros cinco distritos de la capital alcanzan los 400 euros de media, como son Carabanchel, Vicálvaro, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas o San Blas.

Alquiler de habitaciones en piso compartido por distritos

habitaciones

Más información