Categorías: Sanidad

Hasta 36 asociaciones unen fuerzas para pedir a Montón el fin a la exclusión sanitaria

El nombramiento de Carmen Montón como ministra de Sanidad ha provocado todo tipo de reacciones. En un primer momento, la sanidad privada se inundó de dudas y preocupaciones, mientras los defensores de la sanidad pública aprobaban su elección. Ahora las peticiones no se han hecho esperar: el sector privado anima a colaborar juntos al tiempo que hasta 36 organizaciones sociales le instan a poner fin a la exclusión sanitaria.

“Es la hora de la sanidad universal”. Bajo este título, numerosas organizaciones han reclamado a Montón que dé un paso al frente inmediato para recuperar la sanidad universal: “Debe adoptar sin mayor dilación las medidas legislativas necesarias que devuelvan el derecho a la asistencia sanitaria a todas las personas que viven en España independientemente de su situación administrativa”.

La ‘marea blanca’ aprueba el nombramiento de Carmen Montón como ministra de Sanidad

Leer más

Sin embargo, la derogación del Real Decreto-Ley 16/2012 no es el único punto en el que hacen hincapié los defensores de la sanidad pública. En este sentido, han exigido a Pedro Sánchez que “aproveche el resto de legislatura para recapitalizar el SNS garantizando una asignación presupuestaria que fortalezca su carácter público, su calidad y eficiencia”.

El recorrido del mandato de Mariano Rajoy no ha pasado por alto para las organizaciones sociales ni los organismos internacionales desde que frenó la sanidad universal. Algo que han recordado las entidades: “Es una medida discriminatoria que se ensaña con las personas más vulnerables y constituye por ello un incumplimiento de las obligaciones internacionales de España en materia de derechos humanos, tal y como ha concluido recientemente el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas”.

La sanidad privada intenta enterrar el hacha de guerra con Carmen Montón

Leer más

Por ello, las organizaciones que han firmado el manifiesto “confían” en que Montón y los grupos parlamentarios que se suscribieron el Pacto Político y Social “colaboren para devolver a nuestro sistema sanitario”. Amnistía Internacional, CCOO, UGT, USO, la FADSP, FELGTB, Médicos del Mundo, Red Acoge, REDER, Salud por Derecho o la Red Transnacional de Mujeres son algunas de las 36 asociaciones que se han unido en esta exigencia al nuevo Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta 36 asociaciones unen fuerzas para pedir a Montón el fin a la exclusión sanitaria

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace