El pasado 1 de marzo el presidente de EEUU Donald Trump, anunciaba su intención de imponer aranceles del 25% a la importación de acero y del 10% a la de aluminio, iniciando una guerra comercial que ha impactado en los mercados de valores. Unos días después, el 8 de marzo, en un acto solemne en la Casa Blanca y rodeado de trabajadores de la industria, Trump firmaba los temidos y anunciados aranceles.
Las dos acereras que cotizan en la Bolsa española sufrieron -y todavía sufren- la decisión de la Administración Trump. Entre el 1 de marzo, cuando Trump anunció su intención de imponer los citados aranceles, hasta el 22 de marzo, fecha en la que eximió a las importaciones de la UE, ArcelorMittal se dejó en Bolsa un 7,52% mientras que los títulos de Acerinox acumularon un retroceso del 4,43%.
Desde entonces hasta ahora, ambas han minimizado su caída. Arcelor acumula un retroceso del 2,57% desde que Trump eximió a la UE de los aranceles, mientras que Acerinox se ha dejado un 2,31% desde entonces.
El hecho de que Acerinox haya perdido menos en Bolsa que ArcelorMittal se explica porque prácticamente la mitad de su facturación se produce en EEUU, donde cuenta con su mayor fábrica.
A pesar de que la presión se ha rebajado sobre estas empresas la aemanza de la guerra comercial sigue latente así como el miedo a que se extienda a Europa. Al respecto, Gastón Apraiz, director de Inverpriban, explica que para las empresas españolas “puede haber una repercusión para aquellas que operan con acero dentro de la Unión Europea, como pueden ser empresas constructoras, inmobiliarias y del sector automovilístico, lo que generará un repunte en los costes y un aumento de precios que afectará al consumidor y por ende a los índices de inflación”.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…