Hackers
Unos ciberpiratas vinculados con Corea del Norte robaron en los años 2019 y 2020 criptomonedas por 316,4 millones de dólares, informó la agencia japonesa Kyodo citando un informé del Comité del Consejo de Seguridad de la ONU que supervisa las sanciones impuestas a Pyongyang.
Los fondos, robados en ciberataques a instituciones financieras y las empresas que realizan transferencias con criptomonedas, se destinaron supuestamente para financiar los programas nuclear y de misiles de Corea del Norte.
Los expertos advierten que las criptomonedas, dadas las dificultades en el seguimiento de los flujos financieros y unas reglas relativamente relajadas a nivel internacional, representan un resquicio para evitar las sanciones internacionales.
El informe menciona también la reanudación de la cooperación entre Corea del Norte e Irán en el desarrollo de misiles de largo alcance y los suministros de componentes cruciales y, además, hace hincapié en los suministros de combustible advirtiendo que los envíos de petróleo al país asiático evitando las sanciones superan con creces el límite establecido de 500.000 barriles al año.
Previamente se había informado que el informe del Comité apunta a que Corea del Norte ha logrado avances importantes en su programa misilístico.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…