Economía

Hacienda se apoyará en el big data para detectar domicilios “ficticios” en el extranjero

Así lo ha indicado durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda a petición propia para informar sobre el Plan de Control Tributario y Aduanero de 2021, en la que ha destacado que las técnicas de ‘big data’ permiten una aplicación «más generalizada» en el ámbito del análisis patrimonial y, por consiguiente, detectar en mayor medida las deslocalizaciones ficticias de contribuyentes a otros territorios.

Gascón ha apuntado que el tema de las deslocalizaciones «se ha puesto de moda últimamente», tras la polémica por la marcha de algunos ‘youtubers’ e ‘influencers’ a Andorra y otros territorios con una imposición más baja.

En este sentido, ha precisado que actualmente hay 2,5 millones de españoles que viven fuera del país, un dato que «hay que darlo por bueno» al ser en general verdad, si bien se producen también «deslocalizaciones ficticias». De su lado, hay unos 5 millones de extranjeros que residen en España.

Ante el «caos» de las deslocalizciones ha valorado el «avance» que supone combinar 70 fuentes de datos diferentes con técnica de ‘big data’ en casos de indicios, lo que le ha llevado a afirmar que los datos «son mayores de los que han sido nunca» para poder disponer de indicios ante una posible deslocalización ficticia.

A continuación, ha añadido, se posibilitará acometer una actuación comprobatoria y, si es preciso, abrir un expediente, si bien ha reconocido que se trata de procedimientos «complicados», ya que «una cosa es que tengas indicios y otra es que seas capaz de probarlo».

En todo caso, cree que la combinación de fuentes, algunas estructuradas y otras informaciones obtenidas en fuentes abiertas, es «absolutamente crucial» porque los procesos probatorios son «muy complicados. En este asunto tiene «mucho que decir» la central de coordinación de control de patrimonios relevante, ha apuntado Gascón.

En el ámbito de control, Gascón ha indicado que hay que regularizar incumplimientos y obtener el cobro de deudas, impulsando el cumplimiento voluntario, en un contexto en el que se tendrá que asumir el reto «extraordinariamente importante» de gestionar por primera vez las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’ y profundizar en el control del mundo digital.

El director general de la AEAT ha afirmado también que el organismo tiene previsto la realización de un «buen número de visitas», si bien el plan ha quedado suspendido hasta que la situación sanitaria mejore.

Dentro de las visitas, ha indicado que las de «mayor intensidad» son las entradas con autorización judicial en domicilios «constitucionalmente protegidos», tras la sentencia del Tribunal Supremo del año pasado en la que se establecían determinados límites.

«Si la situación sanitaria lo permite, queremos retomar (las visitas) a lo largo del año 2021 con plenas garantías jurídicas, teniendo en cuenta la doctrina del Supremo y los posibles cambios normativos que se puedan producir al respecto», ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda se apoyará en el big data para detectar domicilios “ficticios” en el extranjero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace