Categorías: Nacional

Hacienda ofrece a Podemos equiparar en 2021 las bajas de paternidad y maternidad de los funcionarios

El Gobierno de Pedro Sánchez ha ofrecido a Podemos ampliar la baja de paternidad de los funcionarios gradualmente hasta los 4 meses en 2021, según ha adelantado el confidencial. La propuesta –que supondría la equiparación de las bajas de paternidad y maternidad para los funcionarios públicos- está recogida en el documento “Contribución al cambio social desde la política presupuestaria” que Hacienda envió este lunes a los negociadores de Unidos Podemos, con quienes busca pactar la senda de estabilidad.

Este medio online explica que la intención del Ejecutivo es que el permiso de paternidad aumente gradualmente: En 2019 serían ocho semanas; en 2020 subirían a 11 semanas, y en 2021 llegarían a 16 semana e n el año 2021 cumpliendo finalmente con la equiparación de períodos para padre y madre.

En este documento no se calcula el coste de la medida, pero elconfidencial.com recuerda que cuando lo negociaron PP y Ciudadanos ampliar una semana la baja de paternidad para todos los trabajadores se calculó que la medida tendía un coste cercano a los 300 millones de euros.

El dinero no llega

Y mientras Hacienda negocia con Podemos aumentar la baja de paternidad a los empleados públicos, parece que no hay dinero suficiente para pagar los atrasos de la subida salarial del 1,75% prevista para los funcionarios y empleados públicos en los Presupuestos del 2018, por lo menos según lo que cuenta lainformación.com.

Según dicho medio “la mayoría de los funcionarios adscritos a la Administración del Estado tendrán que esperar hasta el mes de septiembre para ingresar en sus cuentas los salarios pendientes por la tardía aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y, como consecuencia de ello, la activación retardada de las condiciones previstas en el acuerdo salarial firmado entre el Gobierno y los sindicatos de funcionarios en marzo.

Este medio explica que la solución estándar planteada desde el Gobierno – y que han seguido ministerios como el de Economía, Trabajo o Industria – ha sido aplicar ya en la nómina de agosto la subida general del 1,5% que se preveía en el acuerdo salarial de marzo y retrasar a septiembre el pago de los atrasos acumulados en los siete primeros meses del año, junto a la aplicación de la subida adicional del 0,25% que se preveía en dicho acuerdo para este año.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda ofrece a Podemos equiparar en 2021 las bajas de paternidad y maternidad de los funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

46 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

57 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace