Categorías: Economía

Hacienda niega un trato de favor a algunas CCAA en los PGE y asegura que el reparto se hace «de acuerdo» a la ley

La secretaria general de Financiación Autonómica y Local, Inés Olóndriz de Moragas, ha negado este miércoles que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) haya un trato de favor a algunas Comunidades Autónomas en perjuicio de otras y ha asegurado que a cada autonomía «le toca lo que le toca» de acuerdo con el sistema que está aprobado en la ley.

Así ha respondido la secretaria general de Financiación Autonómica y Local al senador del PP Fernando Priego que, durante la Comisión de Presupuestos en la Cámara Alta, ha acusado al Gobierno de haber beneficiado a algunas Comunidades en estas cuentas públicas. «No están apoyando a quién más lo necesita, sino a quienes necesitan para sacar adelante estos PGE», ha dicho.

A este respecto, Olóndriz de Moragas ha rechazado este comentario y ha explicado que el cálculo de los importes que corresponden a cada Comunidad Autónoma parte de la previsión de las distintas figuras tributarias, de los índices de capacidad normativa y de los índices de consumo.

«Los funcionarios de la secretaría cumplen estrictamente con lo que dice la ley, y calculan los improtes que le tocan a cada CCAA de acuerdo con las reglas fiscales, otra cosa es que legítimamente unos u otros puedan pensar que el sistema de financiación autonómicca no es el mejor, pero lo que no acepto es que se insinúe que manipulamos los importes», ha sentenciado.

REFORMA DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN

Otro de los temas que se ha debatido en esta Comisión de Presupuestos del Senado, en la que Olóndriz de Moragas ha comparecido para explicar las cuentas relativas a su departamento, ha sido la reforma del sistema de financiación autonómico a colación de una pregunta de la parlamentaria de Adelante Andalucía Pilar González que pedía conocer la fecha de esta modificación.

En este punto, la secretaria general espera que en el año 2021 se pueda avanzar en la reforma del sistema de financiación y ha recordado que esta modificación lleva pendiente desde 2014, aunque según ha asegurado se han hecho «muchos análisis técnicos»: «Está todo puesto encmia de la mesa, faltará la discusion política»

Sobre este tema, Olóndriz de Moragas ha apelado a la «participación de todos los grupos» en esta reforma para que cuente con un amplio consenso: «No es deseable que tegnamos que estar modificando el sistema con mucha frecuencia».

Eso sí, ha reconocido, como ya hiciera en la comisión homóloga del Congreso de los Diputados, que ha habido un retraso en esta reforma por la pandemia del covid-19, pero que este asunto sigue estando en su mesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda niega un trato de favor a algunas CCAA en los PGE y asegura que el reparto se hace «de acuerdo» a la ley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace